La ANSES y
la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) acordaron
que docentes de Abogacía que dicten las asignaturas Consultorio Jurídico y
Derecho de la Seguridad Social podrán brindar asesoramiento gratuito y
representación jurídica a jubilados y pensionados en el marco del Programa de
Reparación Histórica.
Asimismo,
los estudiantes que cursen dichas materias participarán de la práctica de los
docentes y podrán presenciar el
funcionamiento del Sistema Integrado
Previsional Argentino (SIPA).
La ANSES,
por su parte, capacitará a los alumnos sobre el SIPA y, específicamente, sobre
la extensión y alcance de la Reparación Histórica.
Medidas de seguridad ante situaciones de engaños o fraudes
Para evitar
casos de fraude y estafa, la ANSES recuerda medidas implementadas en el marco
del programa Visita Segura.
Cuando se
presente un agente del organismo en el domicilio, se debe solicitar antes de
permitir el ingreso la credencial de identificación con foto y una contraseña
verbal, es decir, una clave numérica de 4 dígitos que le brindará el agente.
La clave
numérica se puede verificar a través de la página del organismo
www.anses.gob.ar sector Visita Segura. También llamando al número gratuito 130,
opción 6 o, por último, enviando un SMS al 26737 con la palabra Visita Segura
(espacio) legajo (espacio) contraseña verbal. El sistema le responderá
automáticamente.
Los trabajadores pueden consultar su historia laboral por la web
La ANSES
recuerda que los trabajadores tienen la posibilidad de consultar su Historia
Laboral a través de www.anses.gob.ar con la Clave de la Seguridad Social, que puede habilitarse
por ese mismo medio. El aplicativo permite ver las fechas y las empresas en las
cuales un trabajador prestó servicios, además de las remuneraciones percibidas
en esos períodos. También los autónomos pueden verificar sus aportes.
Para acceder
a la información, hay que ingresar a www.anses.gob.ar, a la sección “Mi ANSES trámites” y colocar el
número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Luego hacer clic en Consultas,
allí se desplegará un listado de trámites, entre los cuales deberá hacer un
clic en Consulta de Historia Laboral. Posteriormente, hay que presionar el
botón Buscar. Allí se visualizará la información separada en distintas solapas:
• Resumen:
se detallan los datos de la empresa y el período trabajado.
• Posterior
94: aparecen los períodos trabajados desde el 01/07/1994 en adelante.
• Autónomos:
se informa el detalle de los aportes de los trabajadores autónomos y/o
monotributistas, registrados a partir del período 07/1994.
La ANSES abona la Asignación Familiar por Prenatal
La
Asignación Familiar por Prenatal es el pago que realiza la ANSES al trabajador
registrado, titular de la Prestación por Desempleo, de la prestación de una
Aseguradora de Riesgos del Trabajo, de la Pensión Honorífica de Veteranos de
Guerra del Atlántico Sur y monotributistas de las categorías “B” a “I”
inclusive durante los meses de gestación y hasta el nacimiento o interrupción
del embarazo, siempre que no exceda las nueve mensualidades y el ingreso
familiar no supere los $60.000 (o los $30.000 cada integrante).
La titular
(cualquiera sea su estado civil) debe contar con una antigüedad laboral mínima
y continuada de tres meses a la fecha de concepción, para que la asignación
pueda ser percibida junto con el haber mensual; a excepción de los titulares de
la Prestación por Desempleo y de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra
del Atlántico Sur que no requieren antigüedad.
En caso de
que quien lo perciba sea un titular masculino, deberá tener acreditada ante la
ANSES la relación de matrimonio o convivencia con la mujer embarazada.
La ANSES responde a través de Facebook
En su sitio
oficial de Facebook, www.facebook.com/ansesgob, está disponible el aplicativo
ANSES Consultas, el cual brinda respuestas de diversos trámites a los
ciudadanos con solo ingresar sus datos personales y seleccionar la prestación
deseada.
Es
importante destacar que la mayoría de las dudas generales son respondidas en el
momento. En el caso de que la pregunta se trate de algún tema en particular o
personal, un operador de la ANSES se comunicará con el titular para informarlo
de su situación o estado del trámite en cuestión.
Cómo
utilizar el aplicativo
1. Ingresar
a www.facebook.com/ansesgob
2. Hacer
clic en la pestaña superior llamada ANSES Consultas
3. Completar
los datos personales
4. Seleccionar
el tipo de consulta que se desea realizar