"Las últimas declaraciones del intendente de Pehuajó, Pablo Zurro (FpV), sobre el desfinanciamiento del deporte en la Provincia llaman la atención", arrancó el diputado provincial por Cambiemos de la Cuarta, Mauricio Vivani.
Intendente K
criticó a Vidal y legislador Pro respondió con todo
Bajo el
título "Las hipocresía y
desmemoria de Zurro", el legislador dijo que
"el deporte siempre fue una política de sumo interés para la actual
gestión, ya que es una de las bases de integración para los jóvenes".
En el marco
del lanzamiento de los Juegos pehuajenses, el jefe comunal K había dicho que
“Vamos a declararPa estos Juegos de Interés Legislativo provincial, porque a la
provincia también le tiene que interesar esto. La gobernadora María Eugenial
Vidal ha decido desfinanciar al deporte bonaerense, pero nosotros estamos
decidiendo financiar cada vez más al deporte en nuestra ciudad”, culminó.
Y en su
respuesta, Vivani agregó que "este año en los Juegos Bonaerenses
participarán más de 250.000 chicos, se agregaron más de 19 disciplinas,
combinadas con cultura, y se realizarán clínicas con deportistas
profesionales".
A su vez
señaló que "resulta ilógico que un funcionario procesado y camino a juicio
oral por corrupción (caso “La Dolomita”) critique a la administración más
honesta y transparente que ha experimentado nuestra Provincia desde la vuelta
de la democracia. Es importante que el intendente Zurro sea coherente y aclare
su situación judicial para que sus palabras sean tomadas en serio".
"Asimismo,
está en investigación un posible desvío de fondos de un Plan de Viviendas
otorgado a Pehuajó por el entonces Ministro de Planificación Federal Julio De
Vido y el ex secretario de Obras Públicas, José López", indicó Vivani.
En la
continuidad del escrito relató que "Zurro es un funcionario que critica la
gestión de la Gobernadora y parece desconocer el estado catastrófico en el que
dejó la Provincia el partido que él tanto defiende. Avaló y avala lo que fue el
gobierno más corrupto de la historia argentina".
"Los
bonaerenses hemos elegido un nuevo camino: el de la transparencia en la
gestión. Las declaraciones de Zurro son mera estrategia política ya que es un
año electoral. Es importante no ser hipócrita, tener memoria y dejar de engañar
a una población que históricamente fue víctima de administraciones fraudulentas
e inoperantes como la de la Provincia de Buenos Aires", destacó casi en el
final.
Y remató:
"Escogimos un cambio, dejar atrás épocas oscuras, de clientelismo,
corrupción, mafias y mentiras, para superar el atraso en el que nos han
sumergido durante años. Sabemos que es un trabajo difícil, pero estoy seguro
que tenemos el potencial y el gobierno adecuado para lograr la Provincia que
nos merecemos".
La
Tecla