Tal
como se informó ayer, el gobierno de la provincia de Buenos Aires pospuso la
reunión paritaria docente que había sido convocada para ayer, a la espera de un
posible acuerdo a nivel nacional que podría concretarse en el encuentro
previsto para esta jornada.
Fuentes del
gobierno de María Eugenia Vidal explicaron que mantienen reuniones y contactos
informales con los equipos
técnicos de los gremios docentes en busca de acercar
posiciones sobre el aumento salarial para el sector.
Mano a mano
con La Tecla, el ministro de Gobierno, Federico Salvai, sostuvo que "tanto
los gremios como nosotros queremos lo mejor para los docentes. Hay muy buena
predisposición por parte de ellos. Defender a los docentes es parte de su rol,
y del nuestro también. Las reuniones son buenas".
Y en cuanto
a porcentajes en sí, señaló que "el número que se termine acordando, tarde
o temprano, va a ser un número que la Provincia pueda afrontar. La Provincia no
se puede comprometer a algo que no va a llegar. Vamos a ver cómo termina esto.
Hasta ahora, las reuniones han sido muy buenas".
Por último,
consultado por si las clases comienzan el 29 de febrero, expresó: "Ojalá
que sí. Desde la Provincia vamos a hacer todo el esfuerzo necesario para que
así sea. Son los chicos los que necesitan que arranque el ciclo lectivo".
Vale
recordar que el gobierno bonaerense ya ofreció a los sindicatos 24,1 por ciento
de aumento en tres cuotas, lo que fue considerado “insuficiente” por los
maestros, ya que reclaman un ingreso mínimo del orden de los 10.000 pesos.
Ayer, la
titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini,
expresó su deseo de que el gobierno bonaerense "mejore" la propuesta
de aumento salarial ya que se está "muy al límite del tiempo" en que
debería comenzar el ciclo lectivo 2016.
“Esperamos que nos convoquen en la Provincia
estando a seis días hábiles del comienzo del ciclo lectivo y esperamos que
pueda mejorar la propuesta hecha últimamente que no se podía ni analizar y la
eleve en consonancia de lo pautado con Nación”, sostuvo Petrocini en declaraciones
a FM Provincia.
Reconoció
que "hay una preocupación porque aún no hemos sido convocados por la
Provincia y estamos muy al límite del tiempo" y reclamó que es necesario
que el Ejecutivo provincial "acerque una propuesta que merezca ser puesta
a consideración y debe ser mucho más elevada que lo que ha venido proponiendo
en las últimas reuniones”.
La semana
pasada los docentes bonaerenses rechazaron la oferta de aumento del 24,1 por
ciento realizada por el gobierno provincial por considerarla "insuficiente".
La
Tecla