Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social se reunieron con emprendedores casarenses

El Coordinador de Desarrollo Integrado Territorial de la Comisión Nacional de Microcrédito, Fernando Rodríguez, junto al Concejal Sergio Carciofi y militantes de nuestra ciudad tuvieron un encuentro con emprendedores locales y de Moctezuma. El objetivo es implementar un programa de Microcréditos para iniciativas productivas.
Este viernes 21 de febrero arribó a nuestra ciudad el Coordinador de Desarrollo Integrado Territorial de la Comisión Nacional de Microcrédito del Ministerio de Desarrollo Social, Fernando Rodríguez, junto a Brenda. Ambos acompañados por el Concejal Sergio
Carciofi, militantes de La Cámpora y de la Mesa Política del PJ mantuvieron un encuentro con el fin de poner en marcha un programa de Microcréditos en Carlos Casares, el cual apunta a ampliar y apoyar proyectos productivos, y con una base solidaria y cooperativa.

Con emprendedores de Moctezuma


Pasado el mediodía, los funcionarios, junto con la presencia de la concejal de Junín Virginia González y el concejal de Carlos Casares Sergio Carciofi, y los militantes se dirigieron a la localidad de Moctezuma donde se reunieron con más de 20 emprendedores. Allí cada uno de ellos expuso su proyecto o iniciativa en funcionamiento, haciendo hincapié en la inversión necesaria para ampliarlas. Ante esto, los representantes del Ministerio de Desarrollo explicaron el programa de Microcréditos que se pondrá en marcha y que tiene como objetivo justamente financiar propuestas productivas, otorgando pequeños créditos que una vez recuperados pueden tener otros beneficiarios.

Oportunidades para fuentes de trabajo


Luego de la concurrida reunión en Moctezuma, los representantes del Ministerio junto a quienes realizaron las gestiones para su llegada, mantuvieron un encuentro en la ONG Centro Comunitario con otros emprendedores.
Según explicaron los funcionarios, la idea es que el programa de Microcréditos pueda comenzar a funcionar durante 2014, con la intención de que exista también un espacio físico para coordinarlo y personas destinadas al recibimiento y seguimiento de cada caso.
Se trata de una importante oportunidad para muchas personas que actualmente no pueden desarrollar ideas ante la imposibilidad de obtener financiación acorde a sus necesidades.
Foto de Sergio Carciofi.