El Campo Tecnológico Tomás (CTT) se
creó a principios de este año bajo tres grandes objetivos: educación,
experimentación y sustentabilidad.
El
primero de ellos tuvo su gran bautismo con la jornada realizada el jueves
pasado en Carlos Casares, de la que participaron más de 700 alumnos de
secundarios de toda la provincia de Buenos Aires.

“Todos sabemos que acá no vinimos a vender nuestras empresas, sino a
vender un futuro posible y sustentable para el agro de nuestro país. Y se lo
venimos a vender a quienes prontamente serán nuestros técnicos, ingenieros y
productores”, dijo el subgerente general de Tomás Hnos., Yari Murature, con una
emoción más que evidente.

Pasadas las primeras horas de lluvia, finalmente el sol aportó su
granito de arena y los más de 700 estudiantes pudieron recorrer los 20 stands
con tecnología de última generación y participar de las demostraciones
dinámicas de maquinaria.

Organizados en grupos y acompañados por sus profesores, los alumnos
también reconocieron los “otros” usos del drone, se enteraron de lo que
significa la agricultura de precisión y su aporte a la sustentabilidad,
conocieron el concepto de agricultura por ambientes, vieron cómo funciona un
monitoreo de plagas y enfermedades vinculado a una APP, se enteraron que existen
plataformas para optimizar la logística de traslado de los granos y se
entusiasmaron con las startup de e-commerce. Todo esto mientras se sacaban
selfies grupales y compartían por las
redes la experiencia de la Expo
en tiempo real.


También el ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos
Aires contó la experiencia de escuelas de 6 municipios, donde se trabaja en la
producción de biogás como alternativa al tratamiento de desechos y la obtención
de energías renovables.
“Cuando fundamos el CTT teníamos un segundo gran anhelo: hacer que
esta experiencia pudiera ser replicable por otras empresas e instituciones. Hoy
podemos anunciar que no seremos los únicos y que esta apuesta por la educación
va a multiplicarse a lo largo de todo el país. La mecha está prendida”,
concluyó Sergio Degenhardt, coordinador general del proyecto en Tomás.