Vidal se mostró junto a los candidatos de Cambiemos y pidió que hablen "con los vecinos" La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, les pidió hoy a los candidatos de Cambiemos en los 135 municipios que les digan a los vecinos "con orgullo", que este Gobierno se preocupa por la seguridad "de verdad", y que jamás en la provincia de Buenos Aires hubo "el nivel de pelea contra el narcotráfico que hay hoy".
"Díganle
a los vecinos, con orgullo, que nosotros los cuidamos de verdad: nunca en la
Argentina y en la provincia de Buenos Aires hubo el nivel de pelea contra el
narcotráfico que hay hoy", afirmó Vidal durante un encuentro en la Ciudad
con los precandidatos de Cambiemos en todo el territorio bonaerense.
La reunión
de trabajo, organizada por el jefe de Gabinete Federico Salvai y el
subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell, en un salón de
fiestas platense, estuvo encabezada por el jefe de Gabinete nacional, Marcos
Peña; la gobernadora Vidal y su vice, Daniel Salvador; los precandidatos a
senadores nacionales Esteban Bullrich y Gladys González; y los precandidatos a
diputados Graciela Ocaña; Guillermo Montenegro y Héctor "Toty"
Flores.
La última
oradora del encuentro fue la gobernadora, quien expresó que su administración
está "poniendo en marcha el tren del futuro de nuestros hijos" y
auguró que "con orgullo, amor y convicción, en octubre festejaremos de
vuelta".
"No nos
van a ver construyendo estadios. A nosotros nos van a ver haciendo cloacas y
llevando agua corriente a cada bonaerense. Hacemos obras hidráulicas. No
repartimos chapas y colchones después de la inundación", señaló.
La
mandataria bonaerense, resaltando las diferencias con la anterior gobernación,
enfatizó: "Hacemos guardias de hospitales, no inauguramos UPA's. No nos
interesa cortar cintas, queremos que de verdad funcione la salud".
Por otra
parte les explicó a los presentes que "los votos no se construyen en tres
meses de campaña, como la confianza no se construye de un día para el otro,
como el vínculo lleva tiempo. Se construye con lo que somos y lo que hacemos
cada día durante años. Eso es lo que nos hace creíble, lo que hace que nos
elijan".
"Hacemos
un cambio con profundidad. Hacemos guardias y ponemos ambulancias, porque nos
importa que el sistema de salud funcione. Hacemos obras hidráulicas porque es
lo que se necesitan", aseveró Vidal y añadió que "nos comprometemos
con el cambio de verdad, con orgullo, sin soberbia, convicción con compromiso y
amor. Tenemos que tener la humildad de saber que todavía falta, y orgullo por
lo que ya logramos".
La
gobernadora resaltó que "el cambio empezó y esta vez empezó de verdad:
empezó con obras en serio, no con la superficiales. A nosotros nos van a ver
haciendo cloacas, agua potable, hidráulicas, asfalto, lo que la gente
necesita".
"Nuestra
pelea es contra los enemigos que le hacen daño a nuestros vecinos, contra esos
no peleaba nadie, se hacían los tontos, eran parte o miraban para otro lado.
Díganles a los vecinos, con orgullo, que nosotros los cuidamos de verdad: nunca
en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires hubo el nivel de pelea contra
el narcotráfico que hay hoy", añadió.
A su turno,
Esteban Bullrich indicó que "contra lo imposible, la esperanza gana. Si
hay alguien que nos demostró eso es María Eugenia: de la mano de Mauricio,
demostró que los bonaerenses no se quieren resignar a no tener cloacas, a vivir
con la droga en la puerta de sus casas, amenazando a sus hijos. Esa es la
esperanza que nos mueve".
Destacó que,
junto a sus compañeros de lista, "ninguno querría estar en ningún otro
lugar, a pesar de la dificultad y de la enorme pelea que tenemos por
delante".
La candidata
que acompaña a Bullrich, Gladys González, evaluó que "nos emociona
recorrer cada lugar de la provincia, encontrarnos con vecinos a quienes
visitamos en la campaña de 2015 y que muchos de ellos ya empiecen a sentir que
todos los días estamos un poco mejor".
Agregó: "Podemos
seguir mirándonos a los ojos con todos los bonaerenses, porque saben que nos
importan y que trabajamos para ellos. Saben que no hablamos, sino que hacemos.
Y que aunque falta mucho, acá hay un equipo que todos los días da un paso más
en mejorarles su vida para siempre. Soñamos con que este equipo se siga
agrandando, para ayudar a María Eugenia y a Mauricio, a que el cambio llegue a
aquellos que todavía no llegó como nos gustaría".
También
Graciela Ocaña, primera candidata a diputada, dijo unas palabras:
"Caminando la provincia uno ve cómo se están poniendo en marcha las obras
de infraestructura que Buenos Aires necesita desde hace años y eso es por la
voluntad de cambio que expresa este Gobierno y la fuerza que demuestra cada día
la gobernadora para enfrentar a un sistema que los bonaerenses decidieron
cambiar".
Luego, los
postulantes de las listas de los 135 municipios hicieron sesiones de fotos en
un set con los candidatos nacionales.
Más
temprano, en el encuentro se planteó la necesidad de "mostrar las
obras" que se están llevando adelante, "no confrontar" con la
oposición y "estar cerca de la gente con humildad" en recorridos y
timbreos, informaron fuentes del partido.
A los 500
intendentes, legisladores, ministros provinciales y precandidatos municipales y
seccionales presentes se les explicó allí que el clima de campaña será
"Juntos es posible" y se les pidió que cuando comiencen los timbreos
y recorridos, desplieguen un discurso muy vinculado "al amor".
"Se
requirió 'militar la gestión', ponerle mucho amor y compromiso a la campaña.
Fue una reunión de trabajo con los precandidatos para poner los motores en
marcha a lanzar la campaña el 15 con un timbreo y planteamos la necesidad de
mostrar todo lo que se está haciendo", contó un funcionario provincial
presente en la reunión.
En sus
discursos, Peña, Vidal, Salvai y el secretario de Comunicación, Federico
Suárez, transmitieron además el mensaje de "no confrontar con la
oposición, ni caer en discusiones estériles que no le importan a la
gente".
Se les pidió
a los candidatos "salir a contar que estamos llevando a cabo más de 1.300
obras en toda la provincia y mostrar por qué eso le mejorará la vida a las
personas en lo concreto", porque ese será el eje central sobre el que se
basará Cambiemos para mostrar logros de gestión.
Además, la
cúpula partidaria solicitó a los postulantes que a lo largo de la campaña
electoral "recorran los distritos, escuchen a la gente con humildad"
y les cuenten "no sólo lo que se está haciendo" desde el Gobierno
sino que les expliquen "por qué aún no se lograron tomar otras medidas que
beneficiarán su cotidianidad".
El Día