Principio
de acuerdo entre el gobierno bonaerense y los docentes por enero y febrero. Dirigentes
del Frente Gremial Docente acordaron un incremento de $448 sobre el salario
básico más $300 remunerativo no bonificable para esos dos meses. Volverán a
reunirse el 28 de enero por el salario básico
Después casi
tres horas de
negociación en la Subsecretaría de la Negociación Colectiva con el Sector Público del Ministerio de Trabajo de La Plata, el gobierno bonaerense y representantes del Frente Gremial Docente –conformado por cinco sindicatos- llegaron a un principio de acuerdo: los maestros recibirán $448 sobre el salario básico y una suma de $300 remunerativa no bonificables para enero y febrero. No obstante, continuarán las negociaciones para elevar el básico de $2.400 mensuales, le confirmó a Infobae el vocero de la Jefatura de Gabinete bonaerense, Alejandro Della Maggiora.
negociación en la Subsecretaría de la Negociación Colectiva con el Sector Público del Ministerio de Trabajo de La Plata, el gobierno bonaerense y representantes del Frente Gremial Docente –conformado por cinco sindicatos- llegaron a un principio de acuerdo: los maestros recibirán $448 sobre el salario básico y una suma de $300 remunerativa no bonificables para enero y febrero. No obstante, continuarán las negociaciones para elevar el básico de $2.400 mensuales, le confirmó a Infobae el vocero de la Jefatura de Gabinete bonaerense, Alejandro Della Maggiora.
De Lucia y
el Ministro de Trabajo Cuartango, interlocutores provinciales para la discusion
salarial docente
De Lucia y
el Ministro de Trabajo Cuartango, interlocutores provinciales para la discusion
salarial docente
Estas sumas
son parte de una primera instancia de negociación que busca anticiparse a un
posible conflicto que afecte en marzo el comienzo del ciclo lectivo 2015. Por
tal motivo, el gobernador Daniel Scioli decidió no postergar las negociaciones
por las paritarias que regirán este año y convocó a una reunión que comenzó
esta mañana, cerca de las 11. Allí, los trabajadores buscaron elevar los
básicos de $2.400 a $3.000 y “un incremento de bolsillo”.
Esta es la
tercera reunión en el último mes, ya que el 9 de diciembre se juntaron por
primera vez para definir las paritarias 2015. En esa oportunidad, los
trabajadores reclamaron la recomposición del salario básico y un incremento de
bolsillo. El 18 de ese mismo mes, tuvo lugar la segunda reunión en la que no se
llegó a un acuerdo por considerarse “insuficiente” para los maestros: el
Gobierno había ofrecido incorporar al sueldo básico sumas no remunerativas ni
bonificables para mejorar la escala de remuneraciones.
“El sueldo básico es de $2.400 y nosotros
pensamos que tiene que ser superior a $3.000″, insistió tras recordar que en
las paritarias del año pasado “el aumento, en promedio, fue de 30% cuando la
inflación, según la CTA, osciló entre 35% y 37%”.
Al respecto,
la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre, sostuvo que “se está
llevando a cabo la primera etapa de negociación que tiene como fin incorporar
las sumas al sueldo que están por fuera del básico”. Si bien explicó que a
fines de enero recién se debatirá sobre el salario integral, advirtió que desde
hoy se expondrá la necesidad de un aumento de al menos un 30%.