Una reflexión sobre el loteo y venta del terreno donado por la familia Maya-Zubeldia al Hospital.

(Texto extraído del Face de Hernan Zubeldia que hiciera publico recientemente) No se puede hacer oídos sordos al pueblo, y si bien yo no voy tocando timbre casa por casa, voy al supermercado, a la farmacia, casas de repuestos, talleres, y a muchos otros comercios locales. Como así también, atiendo personalmente, a clientes con opiniones e ideologías diferentes, y al común denominador de la gente, esto le huele mal. Lo cual es completamente comprensible, si tenemos en cuenta con el apuro y agresividad que se está tratando el tema, si tenemos en cuenta que se lo está usando para hacer política, si tenemos en cuenta que la misma gente que apoya la venta, está
diciendo por atrás, que van a comprar 3 o 4 terrenos, si tenemos en cuenta que se está poniendo en tela de juicio, y públicamente, la ética y capacidad de mi propio padre, si tenemos en cuenta que…… Perdón, pero no hace falta tocar timbre a nadie para escuchar al pueblo, es cuestión solamente de salir a la calle. Ojo, también hay algunos ciudadanos que están a favor de venderlo, y no por intereses personales, sino por el solo hecho de que piensan diferente, y me parece bien que lo expresen, eso no los convierte en mis enemigos, también los escucho, y por ellos más que nada, escribo estas líneas.
Soy un ciudadano más, un ciudadano que por mero capricho del destino, sus lazos sanguíneos se remontan no solo a quienes donaron el terreno al Hospital, sino a las bases mismas de este pueblo. Por eso y otras tantas cosas, creo que tengo autoridad para invitar a nuestros políticos de turno, a reflexionar sobre el tema.
Cuando hablamos de la familia MAYA-ZUBELDIA no hablamos de grandes terratenientes, ni de familias acaudaladas, ni miembros de algún tipo de oligarquía, sino que hablamos del hijo de un chacarero que repartía leche, y de una empleada doméstica. Si, leyeron bien, personas con un pasar mucho más humilde que el de muchos de nosotros. Son pocos los que saben sobre las vicisitudes que pasó esta familia, para que no solo podamos tener un HOSPITAL PÚBLICO, sino para que todos y cada uno de nosotros podamos tener un pueblo, un origen, una identidad. Ningún árbol se puede sostener sin raíces, por más grande y pomposo que sea. Sin raíces no hay frutos.
Por esto mismo, es lógico que defendamos su legado, como no lo vamos a hacer… y por eso, NO SOMOS ENEMIGOS. Tanto yo, como mi familia, solo somos ciudadanos que EN ESTE TEMA, PENSAMOS DIFERENTE, como gran parte de la gente para la que ustedes gobiernan. Y no confundamos los tantos, por favor, es PARA los que ustedes gobiernan, y NO SOBRE los que ustedes gobiernan. En las elecciones, elegimos: concejales, intendente, diputados, senadores, etc. No elegimos emperadores, zares o faraones. No hay razón alguna por la cual creer que se es poseedor de una especie de gracia divina, que permite pasar sobre las instituciones, las personas y sus voluntades.
Esto que está pasando con el terreno del hospital tampoco es nuevo. Yo era chico cuando papá ya tuvo enfrentamientos con algún intendente y funcionarios que también quisieron darle otro destino a ese terreno. Y si hubiesen logrado su cometido, hoy no tendríamos ni la plata, ni el terreno. La diferencia entre lo ocurrido en ese momento y la actualidad, es que no se hizo política con el tema, ni se lanzó una campaña mediática para desacreditar y desprestigiar a mi padre. Esto lo digo en respuesta a los que dicen que le lavaron la cabeza, y que está influenciado por algún partido político. Se ve que lo conocen muy poco, y si les queda alguna duda, vengan a trabajar más de 12 horas por día a su lado, como lo hago yo, y se van a dar cuenta de la solidez de sus ideas……

Si hacemos un poco de memoria, lo que está pasando ahora, es muy similar a lo que paso en su momento con el Parque Industrial. No hace mucho tiempo, un ¨brillante funcionario de entonces¨ dijo que con la proyección de crecimiento industrial de nuestra ciudad, no se iba a ocupar jamás, más del 50% del mismo. Por lo tanto había que destinar la otra mitad a una playa de estacionamiento de camiones, o una planta de silos, o una distribuidora mayorista, entre otras opciones. Menos mal que los integrantes del Centro Industrial lucharon, y mucho, para que esto no suceda. Apenas unos años después, no queda un solo terreno libre. Y nos podemos enorgullecer de que algunas de las industrias más importantes de nuestra ciudad estén radicadas ahí.
El estado a diferencia de una empresa privada tiene que cumplir un rol social, y cumplir un rol social, no significa regalar plata, y que esto no se mal interprete, estoy completamente de acuerdo en que se asista a quienes los necesiten. Pero eso no es todo, es función del mismo proteger su patrimonio, tanto físico, como cultural e intelectual, como higiénico- sanitario, entre otros.
POR FAVOR, dejen de lado los egos, las mezquindades, los caprichos, la soberbia y el orgullo. Se los pido por lo que más quieran. Creo que nadie lo va a ver como una muestra de debilidad, sino como todo lo contrario, como un ejemplo de GRANDEZA. No hablamos de cualquier cosa, estamos hablando del patrimonio de nuestro pueblo. Hay muchas cosas para hacer en el área de salud, cosas muy importantes y urgentes, como el centro de diálisis, maternidad, cuidados infantiles, atención a la tercera edad, etc., etc. Me ofrezco sin ningún tipo de interés personal, a ayudarlos en las gestiones que hagan falta, en forma completamente GRATUITA. Se lograron muchas cosas gestionando, sigamos por ese camino, por favor.
Pido disculpas, si ofendí a alguien, quiero dejar bien claro que no estoy poniendo en tela de juicio la honestidad y buenas intenciones tanto del Sr. Intendente como de ALGUNOS funcionarios, pero esto ha llegado a un punto extremo. ES MUY TRISTE lo que está pasando. El ser humano puede soportar muchas cosas, pero todos tenemos un límite. Que con total impunidad se cuestione la ética y el honesto preceder de mí familia, es algo intolerable. Y al funcionario que hizo esto por lo bajo, para que después algún medio bien pago, con dinero de nuestros impuestos, lo reproduzca, lo invito a que en el ámbito público o privado que él elija, podamos juntarnos a intercambiar ideas sobre ética, moralidad, respeto, y responsabilidad social, entre otras cosas.
Hernán a. Zubeldia

PD: Como mi formación profesional es netamente técnica (soy ingeniero electro-mecánico), solo voy a sacar un par de cuentas para que tengamos una idea de la magnitud de las cosas.
1. 59 lotes por $ 100.000 c/u da un total de casi 6 millones de pesos. Teniendo un presupuesto anual de más de 100 millones de pesos, en el caso de que todos los terrenos se vendan el primer día, y se cobren de contado y en efectivo, el total de lo recaudado seria el presupuesto de 15 días aproximadamente. En resumen, desde que hicieron público este tema, hasta hoy, ya se gastó esa plata…..
2. En el caso de que se financien a 2 años, se recaudaría aproximadamente $ 250.000 por mes. Lo cual no cubre ni el presupuesto de 1 solo día. Esto quiere decir que si todos los compradores pagarían religiosamente la cuota el día uno de cada mes, a las 7 de la mañana, para el medio día, ya está gastada esa plata…. 

PD2: quiero dejar bien claro que nuestra familia trato de comunicarse por varios medios para dialogar, para buscar caminos alternativos, aportar ideas, para AUNAR ESFUERZOS, para poder tener un mejor Casares para todos.