La
resolución 151/2019 se publicó este viernes en el Boletín Oficial. Busca
fomentar el consumo en medio del difícil contexto económico.
El Gobierno
prorrogó hasta el 31 de agosto el programa Ahora 12 para que los consumidores
puedan comprar con tarjetas de crédito en 3, 6, 12 o 18 cuotas con interés.
El programa
funciona para los
productos y comercios adheridos de jueves a domingo, excepto
los celulares 4G que se pueden adquirir cualquier día de la semana. El Ahora 12
finalizaba el 30 de abril pero se decidió renovarlo, en paralelo con Precios
Ciudados y la canasta de Precios Esenciales. Se trata de una manera de paliar
la caída del consumo, con tasas de interés más bajas que las del mercado para
las compras en cuotas.
"Es
prioridad para el Estado Nacional ejecutar políticas destinadas a promover el
crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y
la demanda", estableció la resolución 151/2019 del Ministerio de
Producción y Trabajo publicada este viernes.
El
Ministerio de Producción y Trabajo aumentó el costo financiero total de las
tasas del Ahora 12, que hasta abril era del 53% y ahora pasó al 65 por ciento
como costo financiero a pagar en doce cuotas. A principios de abril la
secretaría de Comercio estudió la posibilidad de que los electrodomésticos se
vendan a tasa 0 pero la iniciativa, por el momento, está lejos de concretarse.
Las ventas de estos productos durables cayeron en 2018 7,7% y se derrumbaron 37
por ciento en el último trimestre, según Ecolatina.
La Cámara
Argentina de Comercio (CAC) había solicitado la continuidad del programa a
través de una carta enviada al ministro de Producción, Dante Sica ya que se
trata actualmente del único programa que favorece el consumo mediante el
financiamiento.
Entre los
productos que se pueden adquirir se encuentran diferentes electrodomésticos
como lavarropas, aires acondicionados, heladeras y televisores, entre otros,
además de indumentaria y muebles.