
En lo que es
uno de los atractivos más resonantes del verano en los municipios de todo el
país, la Cuarta Sección también se prepara para vibrar al ritmo de comparsas,
murgas, mascaritas y las producciones más originales que buscan ponerle color a
las localidades y atraer al turismo de la región.
Los
municipios se ponen al frente de la organización, en su mayoría con entrada
libre y gratuita, de los carnavales que tienen lugar en todos los pueblos de
los diferentes distritos, con diferentes apuestas y espectáculos para toda la
familia.
Si bien los
carnavales son característicos del mes de febrero, este año el feriado propio
para su celebración coincide en marzo, pero muchas comunas ya comienzan a
desplegarlos a partir del próximo fin de semana.
Chivilcoy
Este sábado
se vivirá la segunda noche de los Carnavales Moquehuá 2019, comenzando la
actividad a las 21hs, con una entrada general de 60 pesos. Próximas noches, 20
de enero: desde Chivilcoy los regresos las batucadas Los Mirasoles y Ara Tiri
junto a los dueños de casa Mayma Siry, cerrando la noche con la música de Juan
y su combo. Sábado 26 de enero: batucada Angirú Tapiá de Chivilcoy, batucada
Suena la percu de Lobos, batucada Malú de Chivilcoy y Mayma Siry de Moquehuá.
El baile desde la medianoche con el grupo Renacer.
A su vez,
este sábado 12, a partir de las 22 horas, se llevarán a cabo los carnavales en
Gorostiaga, con entrada libre y gratuita. Formarán parte del corso las
batucadas y comparsas Amichy, La Fabulosa, Shirley Verá, Anay Kará y Ara Tiri.
Luego, tendrá lugar el baile popular a cargo de Pablo Campos. En caso de que
haya condiciones climáticas adversas, se realizará el día domingo 13 de enero.
General Viamonte
Al mismo
tiempo, el Municipio de Viamonte se prepara para inaugurar el fin de semana del
25, 26 y 27 de enero los carnavales en Baigorrita, con entrada libre y
gratuita. Cada noche un espectáculo musical pone el broche de oro y marca el
final del encuentro: viernes 25 Banda Sergio, sábado 26 cerrará la noche la
banda cordobesa Trulala y el domingo 27 la fiesta cerrará con la presentación
del conjunto tóldense “Sangre Jóven”. El sábado 26 también se hará la elección
de la reina del carnaval.
Por otra parte
9, 10, 15, 16, y 17 de febrero se llevarán a cabo los espectáculos centrales en
la ciudad cabecera del distrito, distinguido como la Capital de la Alegría.
Lincoln
En tanto, la
ya declarada Capital Nacional del Carnaval Artesanal lanza el próximo fin de
semana el Carnaval Lincoln 2019 que comenzará a vivirse en las localidades del
distrito con comparsas, atracciones mecánicas y bailes populares en Triunvirato
y Martínez de Hoz. A su vez, el viernes -desde las 21 horas en el Patio de los
Derechos Humanos- será la presentación oficial de las postulantes a Reinas para
la edición 2019.
Desde la
Secretaría de Cultura y Educación, junto con la Agencia de carnaval indicaron
que el sábado 12 de enero podrá disfrutarse del carnaval en Triunvirato, allí
se harán presente diversas batucadas y comparsas entre las que se destacan
Samba Samba, atracciones mecánicas y el cierre se dará a pura música y baile de
la mano del “Indio Cabral”. Durante toda la velada los vecinos que se hagan
presente en el recorrido del corso tendrán a su disposición el servicio de
cantina brindado por el Club Social Triunvirato.
A su vez, el
mismo fin de semana en Martínez de Hoz, se vivirá una doble jornada de los
carnavales artesanales. Quienes se acerquen a disfrutar de las noches de
alegría y color en la vecina localidad podrán ver, el sábado 12, atracciones
mecánicas, máscaras sueltas, el sonido y alegría trasmitida por la popular
comparsa Masturbanda y la batucada local El Hachazo, y el cierre musical de la
banda “Nico y el Avance”. Mientras que el domingo 13, además de las atracciones
mecánicas y cabezudos, se presentará la reconocida comparsa linqueña Fénix. La
velada tendrá su cierre estelar junto al show musical del “Indio Cabral”.
Leandro N. Alem
Ya
comenzaron los preparativos para una nueva edición de los Carnavales
Municipales de Vedia a celebrarse el 16 y 17 de febrero con 120 mil pesos en
premios y espectáculos musicales para acompañar el colorido del corso
tradicional.
Rivadavia
En lo que
respecta a los tradicionales carnavales participativos del distrito, que se
lucen en las 5 localidades con cierre en América, desde la comuna confirmaron
la realización desde el último sábado de enero al 23 de febrero, y adelantaron
el comienzo de los talleres de mascarones y vestuario.
Trenque Lauquen
En este
caso, el Municipio llevará a cabo los carnavales el fin de semana largo de
marzo y, como cada año, en conjunto con el Club Ferro. Desde la comuna buscan
seguir apostando a lo local, con menos contrataciones de afuera, y espectáculos
locales que se lucirán en el Acceso Domingo Perón.
General Villegas
Los
organizadores del carnaval de Banderaló informaron que la primera noche de
fiesta popular que debía realizarse el pasado 5 de enero, y que fue suspendida
por la tormenta, se reprogramó para el viernes 18 del corriente mes.
En tanto, la
noche prevista para el sábado 12 de enero se desarrollará normalmente en la
fecha prevista, de no surgir inconvenientes.
9 de Julio
La Sociedad
de Fomento “El Progreso” de la localidad de Patricios, se encuentra organizando
los tradicionales Corsos 2019, que en esta oportunidad serán los sábados: 12,
19 y 26 de enero próximo, dejando previsto una noche opcional en el mes de
febrero, en caso de mal tiempo.
Como
siempre, la comisión organizadora prevé un colorido y familiar encuentro con
murgas, carrozas, disfraces, comparsas y, para el cierre de cada noche, un gran
show musical bailable en las calles del corsódromo y la quema del tradicional
Rey Momo en la última noche. Acompañado como siempre con un excelente servicio
de cantina. Cabe destacar que el evento contará con el Auspicio de la
Secretaria de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de Nueve de
Julio.
General Pinto
A través de
la red social Facebook, el grupo “Carnaval Gral. Pinto”, confirmó que en 2019,
la ciudad disfrutará de tres noches de corsos. Coincidirá con el fin de semana
largo por los feriados de carnaval, los días 2, 3 y 4 de marzo.
La avenida
Mitre volverá a ser escenario de la típica fiesta pintense, un corso bien de
pueblo con el brillo, color y la alegría característica de cada edición.
Pehuajó
Este sábado
comenzarán los corsos de la localidad de Mones Cazón. Se desarrollarán dos
sábados y habrá desfile, baile y bandas en vivo.
La fiesta
estará a cargo de los Bomberos Voluntarios. "Van a ser dos noches.
Arrancan este sábado y culminan el sábado 17. Son dos noches de Carnaval, con
premios muy importantes" señalaron.