
Organizadores de la protestas
advirtieron que a pesar del discurso permanente de la gobernadora María Eugenia
Vidal sobre "cuidar a los que nos cuidan", los efectivos se
encuentran en estado de
extrema vulnerabilidad, "por las condiciones
generales de trabajo, por los bajos salarios y porque los jueces no protegen el
trabajo policial".
"Cada tanto le vamos a ir
recordando los muertos en cumplimiento del deber y los muertos a mano de la
delincuencia", remarcaron efectivos retirados y agregaron que "esto
no da para más, la policía es la que hace el esfuerzo permanente y el gobierno
elije mirar para otro lado".
"Por eso le vamos a hacer
el reclamo sobre la plata que están gastando mal, y también dónde tienen
escondidos los autos y otros equipos que se compraron y nunca salieron a la
calle", puntualizó Oscar Alvarenga, uno de los referentes de la lucha de
los policías bonaerenses.
La carpa se instalará en calle 2
entre 51 y 53, en frente del Ministerio de Seguridad, y contará con la
participación de policías retirados, familiares de policías y de efectivos en
actividad en sus momentos de franco. La
actividad se extenderá hasta el viernes y funcionará también una radio abierta
"para que todos puedan hacerle su reclamo al ministro Cristian
Ritondo".
En materia salarial los
uniformados indicaron que el aumento fue de solo el 7 por ciento, y reclamarán
una recomposición acorde a los niveles de inflación, que en el primer
cuatrismestres del año rondarán el 9 por ciento.
Pero además los policías quieren
reclamar por la falta de chalecos antibalas, de móviles y de armamento, temas
que fueron caballito de batalla de la gobernadora durante la campaña tanto del
2015, como del año pasado.