Luego del intercambio en el face, desafío de un lado y del otro acordaron debatir sobre la reforma laboral y otros temas. Solo falta definir, cuando. Tendría que ser publico para ver si otros sectores se contagian.
El portal “La
Tecla” realizo una nota, en la cual
destaca declaraciones del empesario casarense a Gustavo Grobocopatel, en la
cual, bajo el título: "El tipo de
cambio debería seguir a la inflación" hace referencia no solo al plano
cambiario, sino también sobre la inflación, tarifas, dedicándole un párrafo aparte
al sindicalismo argentino donde expresa que “El sindicalismo argentino atenta
contra la productividad, la mano de obra en Argentina en relación a lo que se
produce es baja, no estamos bien”… "Tenemos normas muy rígidas en lo
laboral, las fábricas están más en manos de los trabajadores que de los
empresarios”, “Una reforma es necesaria para la gestión cotidiana, pero no
alcanza”.
Sobre estas declaraciones
recogió el guante el ex concejal del FpV (Los Pasos Previos) Sergio Carciofi,
quien en su cuenta de face señalo “Ahora los pesos pesados salen públicamente a
jugar fuerte contra los derechos laborales. Macri acaba de enviar al Congreso
la reforma laboral.
Lean los
argumentos:
"El
sindicalismo argentino atenta contra la productividad”, afirmó Grobocopatel.
"Tenemos
normas muy rígidas en lo laboral, las fábricas están más en manos de los
trabajadores que de los empresarios"
Lo que parecía
un simple comentario, por parte del ex edil, tuvo su respuesta por parte del
empresario, quien chicana de por medio le respondió: “No sé cuál es la fábrica
que tiene Sergio. Lo invito a la mía en Zarate y que pueda ver y evaluar si
estos derechos benefician o no a los trabajadores”
Y cual
antigua payada Carciofi no se achico y
redoblo la apuesta “Acepto la invitación. Será un placer hablar con los
trabajadores de tu fábrica. Es más: te propongo un debate público sobre la
reforma laboral impulsada por el gobierno y si beneficiaría o no a los
trabajadores”.
Ante este desafío,
Grobocopatel acepto el invite “Va a ser un placer pásame tu correo o celular. Y
debatamos qué hace bien”
La propuesta
está hecha y bienvenido sea que dos personas que tienen frmas de pensar
distintos, ocupan lugares diferentes en la sociedad puedan debatir un temaque
atañe a millones de personas. Ojala sea contagioso y que el debate se
transforme en moneda corriente de cada uno de los argentino y que sirva para
construir y no dividir.