
El encuentro
contó con la presencia del Director Nacional Lácteo, Alejandro Sammartino; el
Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria
bonaerense, Miguel Tezanos Pinto; el Director Provincial de Lechería, Juan José
Linari; el Director de Leche, Productos Lácteos y Derivados, Marcelo Lioi; el
vicepresidente de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados de
la Provincia, Oscar Sánchez; y el Gerente de la Banca Agropecuaria del Banco de
la Provincia de Buenos Aires, Rubén González Ocantos. Participaron también
representantes de Carbap, Sociedad Rural Argentina, Cuenca Oeste de Buenos
Aires, Cuenca Mar y Sierras, Asociación de Productores de Leche, Fundaciòn PEL,
Centro de la Industria Lechera y Apymel.
En la
oportunidad, Sarquís expuso los principales lineamientos del plan provincial
para la reparación de los caminos rurales, anunciado recientemente por la
gobernadora María Eugenia Vidal, que prevé la reparación de 12 mil kilómetros
de caminos durante este año y 2019. "El plan contempla especialmente la
situación de la actividad lechera, que requiere por su carácter intensivo
condiciones de transitabilidad permanente. La primera etapa del proyecto
involucra distritos que concentran más del 70% de los tambos provinciales y más
del 85% de la producción provincial de leche", precisó.
Agregó que
"el impacto de este programa excede el plano productivo, teniendo en
cuenta el beneficio que implica en términos sociales posibilitar la permanencia
de las familias en los establecimientos rurales, favoreciendo el arraigo y la
calidad de vida”, concluyó.
Por su
parte, el Director Nacional Alejandro Sammartino expuso los lineamientos de la
agenda lechera del área a su cargo, haciendo hincapié en la importancia que
tiene para el sector la posibilidad de discutir periódicamente los problemas de
la actividad con el Presidente de la Nación.
En lo que
respecta a las herramientas crediticias disponibles para el sector lechero, el
representante del Banco Provincia destacó la disponibilidad de la línea de
crédito para la actividad lechera, con plazos de hasta 7 de años, 24 meses de
gracia y tasa Badlar. Se informó también la vigencia de la línea especial con
tasa bonificada para los productores en situación de emergencia, con plazos de
hasta cuatro años con dos de gracia.