La Justicia
rechazó una medida cautelar presentada por los gremios docentes para que no se
descuente el día a los trabajadores que adhieran al paro convocado para este
miércoles, por lo que Provincia podrá avanzar con los descuentos, tal como lo
vino haciendo con medidas de fuerza anteriores.
En su
resolución, el Tribunal de Trabajo N° 4 de La Plata, consideró que "no se
encuentra acreditado en autos ni se puede apreciar en la especie la
configuración del presupuesto básico de la verosimilitud del derecho -que la
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires vaya a
efectuar los descuentos tal como denuncia la parte actora en la medida cautelar
solicitara-".
La
presentación, realizada por los gremios encabezados por la FEB, que conduce
Mirta Petrocini, se realizó tras los anuncios de fuentes gubernamentales en las
prensa sobre la decisión de realizar el descuento a los maestros que hagan
paro, lo que por el momento no se habría notificado de forma fehaciente a
través de canales oficiales.
De esta
manera, el rechazo a la cautelar presentada previamente a la realización de la
medida de fuerza no impedirá que los docentes reclamen de forma posterior si
efectivamente se realizan los descuentos.
Aunque en ese caso yo no se trataría de una medida cautelar sino de un
pedido concreto por la supuesta ilegalidad de la medida, como ya se presentó en
otras oportunidades.
El paro del
miércoles fue convocado tras el fracaso de la última reunión paritaria en la
que el gobierno cambió el criterio de negociación salarial y propuso
semestralizar la discusión, ofreciendo un 10 por ciento de incremento para la
primera mitad del año, algo que fue rechazado de forma rotunda por los
maestros.
Por el
momento no hay nueva fecha de reunión, pero desde el gobierno salieron a
defender el último ofrecimiento, no solo porque "es el que la provincia
puede pagar", sino asegurando que con ese aumento los maestros le están
ganando a la inflación.
(Dibujo
y nota: NOVA).