El
dato surge de un estudio de UNICEF Argentina a partir de datos del indec. El
47.7 por ciento de los chicos del país residen en hogares pobres y el 10.8 está
afectado por pobreza extrema. Los datos revelan que las familias comandadas por
mujeres están más comprometidas.
Según
UNICEF, el 29.7 por ciento de los argentinos es pobre, aunque la cifra trepa al
47.7 por ciento si se toma en cuenta sólo el universo de niñas, niños y
adolescentes. La pobreza extrema, en tanto, afecta al 10.8 por ciento.
Un informe
producido por UNICEF Argentina a partir de datos del INDEC revela la crudeza de
la pobreza en el país en toda su dimensión. Según esa entidad, hay 5.6 millones
de niños y niñas por debajo de la línea de pobreza y 1.3 millones alcanzados
por la indigencia, es decir que no consiguen consumir una canasta básica de
alimentos.
Descargá el
informe completo acá.
Según
UNICEF, el 29.7 por ciento de los argentinos es pobre, aunque la cifra trepa al
47.7 por ciento si se toma en cuenta sólo el universo de niñas, niños y
adolescentes. La pobreza extrema, en tanto, afecta al 10.8 por ciento.
Pero hay
más: el informe de UNICEF advierte que la tasa de pobreza infantil y
adolescente aumenta al 85% cuando los chicos residen en un hogar cuyo jefe o
jefa está desocupado, y al 65% cuando es un asalariado informal. Y que una niña
o un niño que reside en un hogar cuyo jefe es un asalariado informal, tiene un
nivel de pobreza monetaria 2,4 veces más elevado que uno cuyo jefe es un
asalariado formal.
A la par,
revela estadísticas que permiten leer la realidad desde una perspectiva de
género: Las familias con una jefatura femenina están más comprometidas: la
pobreza es mayor en hogares donde el sostén económico es una mujer (55,3%),
afirma el informe.
Si se
segmenta la población de niños en tres grandes grupos de edad se observa que la
incidencia mayor de la pobreza se verifica para el grupo de 13 a 17 años (51%),
seguido por el grupo de 5-12 (48%) y 0 a 4 años (45%). Los adolescentes
integran la población más pobre del país.
Infocielo