Desde la
dirección de Bromatología indicaron que, en estudios realizados en el
laboratorio municipal, se encontró carne contaminada que no llegó al consumo de
la población.
Desde la
Municipalidad de Lincoln recordaron las principales medidas de prevención
referidas a la enfermedad parasitaria conocida como triquinosis.
Desde la
Dirección de
Bromatología, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención
Ciudadana, indicaron que recientemente se ha detectado triquinosis en muestras
de carne de cerdo realizadas en el laboratorio municipal que no llegaron al
consumo de la población.
Por este
motivo, se recomienda a la sociedad no consumir productos de cerdo de origen
desconocido y exigir al momento de la compra el correspondiente certificado de
triquinosis negativo cedido por la Técnica de Digestión Enzimática Artificial
(único método avalado por SE.NA.SA. y por el Ministerio de Agroindustria de la
Provincia de Buenos Aires).
Hay que
tener en cuenta que otros animales de consumo como jabalíes, peludos y caballos
también pueden estar infectados.
Además, cabe
aclarar que todos los restos de faena no deben ser destinados a la alimentación
de mascotas sin tener el resultado negativo de la enfermedad.