Lo
acusa de “meterse” en una provincia que no es de él tras la apertura de canales
en la ruta 188 y el Meridiano V, una gran masa de agua avanza hacia el centro
de la provincia de Buenos Aires. "Parece que todos creen que Pehuajó es un
gran reservorio de agua", se quejó el intendente
"Todo
el mundo no puede canalizar como se le ocurra", se quejó ayer el
intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, al reprochar al gobernador de La
Pampa,
Carlos Verna, la apertura de varios pasos de agua en el límite entre las dos
provincias sin haber consultado, según su opinión, a los organismos técnicos y
políticos de su provincia.
"Me
parece que cortar una ruta y meterse en una provincia que no es de él, no
corresponde", acotó. Según dijo, cuando la masa de agua llegue a Pehuajó,
la situación de esa ciudad se verá muy complicada. "Si no nos ponemos de
acuerdo, esto va a terminar mal", advirtió.


"Acá
todo el mundo canaliza hacia Pehuajó porque está el 'Jauretche' -el canal que
deriva los excedentes hacia la zona del río Salado bonaerense-, pero no es lo
que corresponde", reclamó.
Lo que se ve
desde el aire "es preocupante porque viene mucha agua", relató el
intendente. "En el Meridiano V, el agua pasa con una fuerza inusitada, y
Banderaló está rodeada de agua".
Zurro
cuestión también a su par del partido de General Villegas, Eduardo Campana,
porque autorizó la apertura de canales a fin de aliviar la crisis en su partido
pero sin pensar en las que están aguas abajo. "Esto perjudica a América, y
si no nos ponemos de acuerdo esto termina mal", vaticinó el pehuajense.
"A mí
no me interesa pelearme con nadie sino buscar soluciones. Acá hay que sentarse
a dialogar y consensuar. Este problema no es nuevo sino de muchos años, pero cuando
las soluciones se buscan cuando el problema ya está instalado, siempre hay
nuevos problemas", evaluó.

"Esto
no se arregla entre dos pueblos, sino con tres provincias sentándose a la misma
mesa y con el Estado Nacional presente para hacer las inversiones que sea
necesario", concluyó Zurro.
La
Tecla