
Detalles del Congreso
La temática
que abordará este importante encuentro será la identidad y la paz, en torno a
la cual se realizarán las distintas charlas, ponencias y conferencias de
participantes de más de quince países y otras tantas representaciones de
pueblos originarios de América y Europa. La inauguración será el día 19 en la
ciudad de Ancud y luego se irán desarrollando otras actividades en Castro,
Queilén, Quellón y Lelbun a lo largo de los días. Durante su desarrollo, se
llevarán a cabo movidas culturales, protocolares, comidas típicas, música isleña
y otras intervenciones que buscan generar un clima de participación e
integración entre los asistentes.
Humberto Coria
El
licenciado Humberto Coria tendrá a su cargo una presentación que busca dar a
conocer e integrar la problemática del pueblo Qom, desde una proyección
histórica, amalgamando su trabajo con las presentaciones de otras corrientes
originarias que concurren al Congreso. Como integrante de la Junta promotora
del Programa “Y volverán a ser árboles”, participará además de las
presentaciones previstas.
Andrea García
La poeta
pehuajense estará concurriendo al Congreso en su primera participación fuera
del país, la cual tendrá como eje temático el compromiso de la literatura en el
sostenimiento de las acciones de paz en el mundo y la preservación de la
naturaleza, sumándose a los objetivos del programa, del cual también es
integrante de la Junta Promotora.
Roberto Jesús Martínez
El casarense
tendrá una doble actividad durante el congreso, ya que, además de su
participación en el aspecto literario, también estará realizando una obra
plástica que será representativa del mismo y será presentada a su finalización.
Martínez también participó del Congreso pehuajense y realizó idéntica actividad
con la creación del cuadro que reflejó la movida realizada y que tendrá
idéntico objetivo en esta oportunidad. Con ésto, se suma a la delegación
pehuajense, del mismo modo que habitualmente comparten actividades literarias
junto al grupo de escritores de la vecina localidad.
Fauret y Daibes: Nuevo Paseo de los Poetas
Los
fundadores del programa literario ecológico estarán realizando diversas
acciones durante el Congreso, tanto a nivel individual como en forma colectiva.
Amalia Isabel Daibes, por su parte, estará brindando una charla relacionada con
la literatura infantil y la identidad cultural, enfatizando el uso de los
recursos culturales propios a la hora de la creación literaria para chicos, en
contraposición a personajes y animales que se imponen de culturas foráneas.
Ambos escritores serán protagonistas de un acto central: estarán inaugurando un
nuevo paseo arbolado por los poetas de Quellón y el embajador del Programa en
Chile, Gérak Millalonco Velásquez. Asistirán a este acto autoridades,
instituciones y representaciones. Oportunidad en la que, además, se presentará
el programa pehuajense y habrá danzas tradicionales argentinas.
Placa conmemorativa
En
oportunidad de la inauguración del paseo, se colocará una placa que conmemora
el hecho y que une nuestra ciudad, donde se gestó “Y volverán a ser árboles”,
con aquellas tierras del sur de Chile. Dicha placa hace referencia a las
instituciones que avalan el Congreso, tales como Unesco, Centro Cultural de
Arte y Letras de Chile, el Circulo Universal de Embajadores de la Paz, La Unión
Hispanomundial de Escritores, el Municipio de Quellón, Chile, Iflac y el
Círculo de Escritores y Poetas de Quellón. Incluye también la referencia del Programa
“Y volverán a ser árboles” y de la Municipalidad de Pehuajó, como puente
cultural entre dos pueblos.
Lanzamiento del 2° congreso en Pehuajó
Ante la
presencia de la comunidad internacional, Fauret y Daibes, junto a Coria y
García, de la Junta Promotora, promocionarán la realización del 2° Congreso en
Pehuajó, que ya tiene fecha y ha comenzado su organización. De acuerdo con lo
manifestado, se ha extendido un día más del realizado el año pasado y se espera
contar con una mayor concurrencia, habida cuenta del favorable resultado que se
obtuvo, incluso con la presencia de referentes nacionales e internacionales de
los temas a tratar.
Noticias
Pehuajó