
Esto se debió
que días a tras fue internada un hombre (se comenta que también estuvo su hija
(internado en el Hospital Municipal con u cuadro similar al que presenta la
triquinosis y que se mandaron analizar las muestras a la ciudad de Azul,
para
poder determinar si fehacientemente se trató de un caso de triquinosis y de resultar positivo, y tomar
las medidas del caso con las personas que hayan consumido, al igual que esta de
cerda en cuestión.
Cabe
resaltar que en Pehuajó hace varios meses, se infectaron más de mil personas y
el tema llego a la justicia ya que el producto había sido comprado en un
comercio de esa ciudad e incluso de hablo de impericia municipal y falta de
controles. En cuanto a Casares habrá que aguardar los resultados.
El Informe
Ante la
notificación de casos sospechosos de Triquinosis en la localidad de Carlos
Casares se emite la siguiente Circular de Alerta desde Región Sanitaria II-
Ministerio de Salud B.A
Es clave
evitar el consumo de chacinados de dudosa procedencia, o de origen casero que
no cuenten con rótulo o etiqueta del establecimiento elaborador habilitado por
la municipalidad y consultar ante síntomas como dolor de cabeza, dolores
musculares, fiebre con o sin diarrea.
Se emite la
siguiente alerta con recomendaciones y medidas de acción y educación para la
comunidad.
La
triquinosis es una enfermedad infecciosa producida por un parásito, la cual se
adquiere luego de ingerir larvas del mismo contenidas en carne de cerdo mal
cocida, cruda o en sus derivados sin control en su elaboración.
Es clave
evitar el consumo de chacinados de dudosa procedencia, o de origen casero que
no cuenten con rótulo o etiqueta del establecimiento elaborador
habilitado. Consultar ante síntomas como
dolor de cabeza, parpados hinchados ,
fiebre, sudoración profusa, dolores musculares, diarrea, cansancio y postracion entre los más frecuentes , sobre todo si
existe el antecedente de ingesta de productos embutidos, chacinados de cerdo,
carne mal cocida de cerdo o animales salvajes.
Reiteramos
el pedido a la población que se abstenga de consumir embutidos de dudosa
procedencia, o de origen casero que no cuenten con rótulo o etiqueta del
establecimiento elaborador habilitado y,
a los particulares que elaboren chacinados para consumo propio, que realicen
los análisis correspondientes.