
En 2001
Pagano SA abrió su segunda unidad de negocios Caranext con un propósito muy
claro: Estar un paso adelante en el desarrollo de soluciones, pensando en el
futuro de la ganadería. Hoy ese objetivo alcanza su punto máximo de concreción
con el lanzamiento de Caranext Electrónica, un producto de avanzada y de
fabricación íntegramente nacional que cumple todas las expectativas de la marca
en cuanto a calidad e innovación. Caranext Electrónica se
desarrolló durante los
últimos dos años, tiempo que se invirtió en el diseño, fabricación y prueba
para obtener un producto óptimo con el sello de calidad de Pagano SA.Inicio del proyecto
Desde el
momento en que se planteó este desafío, el equipo de Caranext definió como primer
paso la obtención de la tecnología necesaria, más precisamente el chip que
permite la identificación electrónica. Es así como se dio la vinculación con
Fulltrace, una empresa joven especializada en software y sistemas para el
sector agropecuario, un hecho que permitió abreviar tiempos y facilitar el
inicio inmediato del proyecto.
Diseño y desarrollo
El
Departamento de Diseño de Pagano SA tuvo a su cargo la creación y proyección
del nuevo producto. El mismo atravesó varias etapas de perfeccionamiento y cumplió
con una serie de pruebas en campo, alternando momentos satisfactorios con otros
de dificultad, siendo que éstos últimos permitieron la superación y el avance.
La tarea se hizo a lo largo de dos años y al cabo de ese tiempo se logró
obtener una caravana de probada calidad, condición fundamental para todo lo que
desarrolla y comercializa Pagano SA.
Caranext, siempre un paso adelante
Hoy la
segunda unidad de negocios de Pagano SA es responsable de fabricar la primera
caravana electrónica íntegramente nacional, aportando una herramienta de futuro
al sector ganadero con Caranext® Electrónica. La misma se coloca al igual que
los modelos convencionales perforando la oreja del animal, encajando el
componente “macho” con el “hembra”. En este último se aloja la antena que
permite la Identificación Electrónica (EID) mediante Radiofrecuencia (RFID), que en el caso de Caranext®
Electrónica la antena es de Texas Instruments®, marca líder mundial por su alto
rendimiento basado en la óptima capacidad de escritura y lectura de datos.
Modelos lanzamiento
En su
lanzamiento, la Caranext Electrónica presenta cuatro modelos: Botón Hembra
Universal FDX, Botón Hembra Inviolable FDX, Botón Hembra Universal HDX y Botón
Hembra Inviolable HDX, siendo que todos incluyen el grabado y marcado de la
información. Por otra parte, el nuevo producto posibilita el uso de dos
tecnologías, la HDX (Half Duplex) que
permite el envío y recepción de información no simultánea con un mayor alcance
de lectura y la FDX (Full Duplex) que posibilita el envío de información en los
dos sentidos y simultáneamente.
Tecnología nacional para una ganadería de precisión
Caranext®
Electrónica es una herramienta tecnológica que facilita y sistematiza del
conteo de animales, su colocación y extracción es simple, brinda exactitud y
precisión en la lectura a distancia. Además su funcionamiento es ilimitado,
tienen una amplia resistencia al desgaste y no son invasivas para el animal. A
partir de este lanzamiento, la unidad de negocios Caranext® de Pagano SA ha
innovado con un producto que cumple uno de los propósitos fundamentales de la
marca: Estar un paso adelante en el desarrollo de tecnología nacional que
aporte soluciones para el trabajo ganadero.