
“Es una ley
que otorga dignidad al trabajador y más derechos. Siempre he tenido un enorme
respeto por el empleado del municipal, siendo intendente otorgué aumentos aún
sin que hubiera una ley de paritarias. Los escuché, dialogué. Estos
trabajadores hacen al funcionamiento de las comunas. Insisto es un
reconocimiento a una labor”, señaló el senador casarense.
La nueva ley
regula las negociaciones salariales de los empleados municipales de todo el
territorio bonaerense, brinda estabilidad laboral y acceso al salario vital y
móvil. Además de deroga la antigua ley 11.757 de flexibilización laboral.
Hace pocos
meses, en pos del tratamiento de esta
nueva norma Foglia se reunió con
representantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la
Provincia de Buenos Aires donde conversaron sobre esta iniciativa.Aumento de ABSA
Respecto a
la definición por parte del gobierno provincial del aumento tarifario de la
empresa ABSA que comenzaría a regir desde el 1º de enero del año próximo y,
según trascendió, el incremento iría del 10 al 40% de acuerdo a las diversas
categorías de clientes para el caso del servicio no medido. En tanto que para
aquellos usuarios que tienen medidores, el ajuste rondaría el 70%.
Al respecto,
sostuvo: “Nos siguen faltando el respeto tanto el gobierno provincial como la
empresa, siguen pretendiendo que los vecinos paguen más caro por consumir agua
que los enferma”.
Y agregó:
“Una vez más el gobernador incumple con sus deberes de funcionario ya que no
hace nada para que la empresa no siga dañando la salud de miles de
bonaerenses”.
“Por otra
parte, se obliga a la empresa a destinar parte del aumento a la realización de
obras que fueron solicitadas en las audiencias públicas, pero quién garantiza
que las hará si hasta ahora no ha hecho nada”, finalizó.