
En el Teatro
Broadway de la Ciudad de Buenos Aires, el FAP-UNEN llevó a cabo su lanzamiento
a nivel nacional. El espacio que integran la UCR, el GEN, el Partido
Socialista, la Coalición Cívica, Libres del Sur y Proyecto Sur, dio inicio
oficialmente al armado electoral pensando en las próximas elecciones
ejecutivas.
Uno de los
encargados de tomar la palabra fue el ex diputado de la UCR Luis Brandoni,
quien, tras leer el acta fundacional, sostuvo que "asumimos el compromiso
de darle permanencia a esta construcción".
Esta nueva
etapa de los espacios no PJ comienza con diferencias en cuanto a la figura y
posible incorporación de Mauricio Macri al sector. Es que en los últimos días
algunos dirigentes nacionales como Ernesto Sanz y Elisa Carrió le abrieron la
puerta al PRO del jefe de Gobierno porteño.
En la
provincia de Buenos Aires, también la polémica por Mauricio Macri se instaló.
El presidente de la Coalición Cívica de la provincia de Buenos Aires, Walter
Martello, dijo a La Tecla.info que “son todos posicionamientos de los
dirigentes. Los partidos no han discutido internamente este tema”.
Con respecto
a su posición, el ex diputado provincial afirmó: “Mi opinión personal es que no
se puede construir un frente con el único objetivo de ingresar al balotaje en
medio de tanta diversidad. Me parece que eso no solo no va a sumar electoralmente
sino que va muy en contra de lo que nosotros dijimos durante todo este tiempo”.
Consultada
por el guiño de Elisa Carrió a Mauricio Macri a pesar de las críticas y de las
denuncias públicas de la dirigente, Martello aseveró: “No me sorprende porque
ella ha tenido un giro hacia el pragmatismo muy importante. Hasta no hace mucho
criticaba a dirigentes como Nosiglia y terminó acordando con ese sector del
radicalismo”.
“Carrió está convencida de que hay que darle
el mayor volumen posible a este frente y nosotros estamos convencidos de que
algún límite debe haber”.
Para cerrar,
Martello dijo que “la incorporación o no de Mauricio Macri al espacio “hay que
discutirla después del lanzamiento de mañana. Se va a dar un debate muy
profundo”.
En tanto, el
intendente del GEN de Rivadavia y referente provincial, Sergio Buil, afirmó a
este portal que “estamos en un partido frentista y yo soy bastante abierto. Mi
opinión personal es que creo en un frente muy amplio que tengan principios
básicos muy sólidos y que tengan que ver con un esquema programático que
debemos acordar”.
El dirigente
consideró que para ponerle una innovación al Gobierno “una de las apuestas creo
que es tener una postura frentista y saber construir con el otro más allá de
las diferencias”.
(La Tecla)