El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, adelantó que mañana
tampoco comenzaría el ciclo lectivo. De este modo se cumplirá más de una semana
sin que los chicos de las escuelas públicas tengan clases.
Los docentes bonaerenses continuarán con el paro comenzado el miércoles
si esta tarde el gobierno de Daniel Scioli no lleva una oferta salarial que se
acerque al 35% reclamado. En conferencia de prensa, el titular de Suteba,
Roberto Baradel, reconoció que, dados los antecedentes, es bastante improbable
que la administración provincial vaya a mejorar su propuesta de un incremento
de 25,5% a pagarse en tres cuotas.
"Es una mala señal que no nos hayan convocado a comisiones
técnicas. Creo que el gobierno provincial toma este conflicto como un conflicto
normal y habitual. Pero no lo es. Venimos hace 2 años en conflicto en la
provincia y el año pasado nos llevó más de tres meses llegar a un acuerdo",
recordó el dirigente del sindicato de maestros más grande del distrito.
Ante los cuestionamientos que recibió por dejar a más de tres millones
de chicos sin clases, Baradel recordó que la administración de Scioli "no
está a la altura de las circunstancias" porque los convocó apenas una
semana antes del inicio del ciclo lectivo: "Después nos vuelven a convocar
y hacen la misma propuesta. Significa o que están propiciando el conflicto o
que no toman dimensión de lo que significa esto". "Imagínense si no
tuviéramos medidas de fuerza, estaríamos (negociando) hasta 2016",
aseguró.
Incluso advirtió que tanto en las escuelas como en las marchas y los
encuentros de las asambleas de base han recibido el respaldo de padres y
ciudadanos en general. "Estamos sintiendo como nunca el apoyo de gran
parte de la sociedad. Nos piden que no pase lo que pasó el año pasado, que el
conflicto se extienda por tres meses. Nos piden que seamos firmes ahora",
sostuvo.
Baradel aprovechó además para dejar una advertencia de cara a lo que
será la reunión paritaria de esta tarde: "Tenemos información de que
algunos grupos estarían montando en el día de hoy en el marco de paritaria una
suerte de provocación para intentar deslegitimar y desviar el reclamo
legítimo". "Como tenemos esta información y el antecedente de lo que
sucedió con Mirta Petrocini (la dirigente sindical fue golpeada por militantes
identificados con el gremio docente Udocba), reclamamos que se garantice la
seguridad de los delegados paritarios y el funcionamiento normal de la mesa
paritaria", pidió.
A las 17, funcionarios del gobierno bonaerense recibirán a los
representantes gremiales para intentar destrabar la negociación y permitir que
los alumnos puedan comenzar el ciclo lectivo, tras cinco días de demora.