Reunión De UIPBA: Se Anunció La Inversión De 75 Millones Para Parques Industriales

El Presidente de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, Osvaldo Rial, y representantes de Parques Industriales bonaerenses se reunieron con funcionarios nacionales. En el encuentro se comunicó que habrá una inversión de 75 millones de pesos para obras en predios públicos industriales, como iniciativa de la Presidencia de la Nación.

El titular de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, Osvaldo Rial, junto a más de 40 representantes de Parques Industriales de la provincia de Buenos Aires formaron parte de un encuentro donde la temática principal fue el anuncio de medidas concretas para el sector y más precisamente para el desarrollo de predios públicos para la industria. En la oportunidad también estuvo presente el director nacional de Desarrollo Regional del Ministerio de Industria, Rodolfo Games y el director de Parques Industriales bonaerenses, Fabricio De Arriba.

IMPORTANTE SUBSIDIO DE NACIÓN

El hecho principal que se dio a conocer en la reunión fue que el Gobierno nacional dispone de 75 millones de pesos en subsidios para el desarrollo de Parques Industriales públicos, ya que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner decidió más que duplicar ese monto, que originalmente era de 30 millones, y la tramitación de ese respaldo financiero debe ser realizada ante los gobiernos provinciales o municipales.
Así lo señaló la coordinadora económica de Proyectos y Unidad de Desarrollo Industrial Local del Ministerio de Industria de la Nación, Stella Maris Ayala Escobar, durante el encuentro con empresarios de la UIPBA.

75 MILLONES PARA IMPULSAR PARQUES

Ayala Escobar informó a los industriales bonaerenses el “fuerte apoyo” que desde el gobierno nacional se está realizando a través del Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi), despejó dudas sobre las metodologías para acceder a los subsidios con los cuales cuenta el programa, y destacó que la iniciativa incluye una línea de subsidios de “aportes no reintegrables” para desarrollo “intramuros” de los Parques Industriales con un presupuesto de 75 millones de pesos.

MÁS BENEFICIOS

Asimismo, la funcionaria explicó que ya existen varios trámites de Parques Industriales bonaerenses avanzando en su organismo, y en ese marco respondió a muchas consultas de los industriales sobre dudas y demoras que pueden existir en la inscripción en el Renpi.
Explicó que para considerarse un Parque Industrial debe cumplir con la ley 13744 de agrupamiento de industriales de la provincia de Buenos Aires y dijo que “aquel terreno que cumpla con las normativas de esa ley es un para nosotros un Parque Industrial y puede inscribirse en nuestro registro”.

PARA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

El aporte no reintegrable del Estado es de “hasta 600 mil pesos por solicitud y es otorgado siempre y cuando el municipio solo o junto a los privados hagan un aporte del 20%, decir en el caso del tope, serían 120 mil pesos”, aseguró Ayala Escobar.
Esto significa que el Estado, junto al municipio y los privados, pueden llevar adelante en estos Parque Industriales obras de infraestructuras por hasta 720 mil pesos.