Más que mil palabras, 62 años de trayectoria de Escuela de Educación Técnica Nº1

La Escuela Técnica de nuestra ciudad cumplió 62 años el pasado 2 de julio, por lo cual con un sencillo y emotivo acto celebro tan importante acontecimiento.
Directivos, docentes y alumnos una vez finalizado el acto compartieron tortas, chocolate y algo de música.
Lacena será el sábado en la escuela por lo cual quienes quieran participar deben acercarse al establecimiento para reservar la misma.

Un poco de historia

La Escuela se creó por  en 1948, según decreto Nº 9098/48 del ex – CONET y el 2 de julio de 1951 el Inspector Mac Kinlay la deja oficialmente inaugurada.
Las primeras clases teóricas se realizaron en el palacio Municipal y las prácticas en el domicilio del maestro Ángel Marcora.
A fines del año 1951, se  alquila, al señor Lino Lecuna,  el edificio ubicado en San Martín 118 y Moreno 17; donde funcionaron durante muchos años los talleres y clases prácticas.
El 9 de julio de 1957, la Escuela recibe la primera Bandera de Ceremonias donada por un grupo de vecinos.
Al Comienzo los alumnos cursaban tres años del Ciclo Básico y a partir del año 1985 se implementa el Ciclo Superior que completa la carrera otorgando el título de Técnicos Mecánicos Nacionales.
En 1993, se inaugura la primera etapa del edificio propio, donde se contó con la  presencia del entonces Gobernador Dr. Eduardo Duhalde.
Un año más tarde se produce la transferencia de los Servicios Educativos de la Nación a la provincia; cambiando también, el plan de estudios y otorgando el título de Bachiller Agromecánico con cinco años de duración y el título de Técnico Agromecánico de seis año de duración.
En 1997 se implementa la articulación pedagógica con la Escuelas 1, 3, 9,17 y 28 pertenecientes a la Educación General Básica.
En 1997 el, entonces,  Diputado Nacional Pascual A. Rampi gestionó para esta escuela el Centro Tecnológico Comunitario, a través de la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia  de la Nación.
Mas tarde, ese mismo año, se construye el salón de usos múltiples.
A partir de 1998 se les otorga a los adultos la posibilidad de cursar la secundaria en el turno noche, recibiendo el título  de Bachilleres en Producción de Bienes y Servicios.
Debido a la inquietud de los vecinos de la localidad de Cadret, en 2001, se crea una extensión del Bachillerato para Adultos.
En el 2005, séptimo, octavo y noveno pasaron a ser parte de la escuela, es decir ya no se articula con otras escuelas sino que pertenecen a la Escuela Técnica. Se logra lo ansiado por todos: la Secundaria de 7 años.
En octubre del año 2007 se presento oficialmente “El Aula Virtual “la cual cuenta con el servicio de internet.
En los últimos tiempos, y por medio del “Plan Mejoras”  se amplió el edificio, haciendo hincapié  en la ampliación del Taller y en la edificación del un nuevo espacio para la Biblioteca.
En la actualidad, la escuela ofrece las  Técnicaturas en Electromecánica e Informática. Además, se brinda  la posibilidad de terminar la carrera a través de los planes: FINES Y COA; como así también, la oportunidad  de realizar Prácticas Profesionalizantes, que consisten en que el alumno concurra a una situación de enseñanza aprendizaje concreta (trabajo en las industrias locales).
Hoy la institución cuenta con tres aulas virtuales, 182 netbooks, un laboratorio de Física y un taller dividido en  4 secciones, un patio para deportes, equipamiento adecuado a las nuevas Tecnologías.

Este año, tal vez, el logro más importante  es la reapertura de la Extensión Cadret, la cual cuenta con una sección integrada de Secundaria Básica y una sección de Bachillerato para Adultos. Cabe destacar que este año quedaron inaugurados los talleres en dicha escuela para la parte practica de los alumnos.