La Agencia
de Recaudación bonaerense (ARBA) comenzará a cobrar a partir de mañana, por
primera vez, el nuevo impuesto a los “multipropietarios”, que gravará con un
adicional a aquellos contribuyentes que tengan más de una propiedad urbana, más
de un campo, o más de un terreno considerado baldío.
El nuevo
gravamen –técnicamente, Impuesto Inmobiliario Complementario (IIC)- fue
resistido por diferentes sectores, entre ellos el agropecuario, aunque sus
reclamos no prosperaron.
El Impuesto
Inmobiliario Complementario fue creado a fines del año pasado a instancias del
Ejecutivo provincial en medio del fuerte déficit financiero que generó
complicaciones para afrontar los salarios de los empleados públicos.
La Agencia
de Recaudación e Buenos Aires – ARBA – adelantaron que son 471 mil las partidas
que deberán afrontar el aumento sobre un total de 6 millones que hay en la
provincia. Concretamente, se trata de alrededor de 100 mil contribuyentes que
deberán comenzar a pagar el nuevo tributo a partir de mañana en una o tres
cuotas, según el caso.
El adicional
se cobrará a aquellos que poseen más de una propiedad urbana, más de un campo,
o más de un terreno considerado baldío radicado en territorio bonaerense. Es
decir, incluirá a aquellos titulares de un inmueble del “mismo tipo de planta”.
De esta manera, la posesión únicamente de una vivienda y de un campo, por
ejemplo, no será gravada por ese adicional, mientras el dueño de dos viviendas
y un terreno baldío pagará el plus en el Inmobiliario únicamente por las dos
viviendas.
“El cálculo
del impuesto se hace por la diferencia del total a pagar del conjunto de
inmuebles de una misma planta, y lo que pagan esos inmuebles de manera
individual”, informó ARBA.
Por ejemplo,
en el caso de un contribuyente con dos inmuebles urbanos cuya valuación es 500
mil cada uno, ARBA sumará esas valuaciones y aplicará la alícuota de la tabla
sancionada para el período fiscal 2013 para un millón de pesos, que es mayor a
la de las alícuotas que regirían para cada casa valuada por separado. La suma
de las valuaciones implica una alícuota mayor para calcular el monto de pago a
ARBA. “A mayor valuación, más alícuota se paga”, indicaron en el organismo
recaudador.
En tanto,
desde mañana abonarán en un único pago los contribuyentes para los que la
diferencia entre el cálculo individual de propiedades que venían pagando y el
nuevo sistema sea de entre 400 y 800 pesos. En cambio, pagarán en tres cuotas
los que superen ese monto. Para estos casos, la primera cuota vencerá mañana, y
las otras dos el 9 de septiembre y el 8 de noviembre. Quedarán eximidos del
pago quienes tengan que abonar un monto menor a 400, se indicó.