En horas previas al lanzamiento oficial de la lista, el precandidatos a senador, Omar Foglia visitó los estudios de Radio Actualidad junto a loscandidatos locales
Nota del Diario Actualidad
“Se afirma que esta es una lista heterogénea?.
Foglia: En el plano interno de nuestra agrupación,
Villegas siempre fue un lugar preponderante. Ni bien se creó el GEN estuvo
presente. Hoy estoy contento de estar acompañando al Frente Progresista local,
que tiene personas con la visión de renovar. Me parece importante que los
espacios políticos piensen en mucha gente que trabaja en entidades intermedias
que pueden ser útiles.
Es una lista muy heterogénea, porque hay gente de
todas las localidades del distrito de General Villegas, lo cual es importante
para que cada pueblo esté representado. Estamos muy contentos. Sabemos que en
nuestro caso, quienes hace mucho que no gobernamos la provincia de Buenos
Aires, son luchas difíciles, pero quien tiene ideas y principios siembre va en
pos de ello.
Sabemos que es difícil, pero también sabemos que desde
hace 25 años la provincia es gobernada por el mismo color político y que, si
hoy miramos área por área, no hay ámbito en el que nos podamos sentir
orgullosos. Hay 10 mil kilómetros de rutas provinciales destruidas, ni hablar
de la inseguridad. Vemos que la provincia está de rodillas ante la Nación
cuando tiene el 40 por ciento de la producción del país.
Ha hecho algunas declaraciones con respecto a que
Scioli hace campaña en vez de atender las necesidades de la Provincia.
Foglia: Sí, porque hay que defender el interior.
Me parece que hay que poner el eje en eso, porque siempre consideramos que para
ser una provincia distinta hay que cambiarla demográficamente. Nos quejamos del
conurbano pero con las políticas que tenemos lo aumentamos, dado a que le
sacamos al interior para poner más recursos y obtener más votos allí. Para ser
una provincia más federal, parte de los recursos que se sacan al interior deben
volver en rutas, en escuelas y en acción social para que, de una vez por todas,
la gente empiece a venir al interior. Básicamente se ve siempre la situación a
corto plazo, a la próxima elección.
¿Cómo ve la figura de Massa?
Foglia: Consideramos que es más de lo mismo.
Creemos que el gobierno sabe que no puede llegar al 54% como llegó en la última
elección, y que su estrategia actual es incorporarlo para llegar a ese
porcentaje. Creemos que entre el kirchnerismo y el massismo hay pactos de
impunidad, estrategias en común hacia adelante.
Para nosotros pertenecen a un mismo proyecto político
de fondo al que estamos en contra, porque creemos que hay estructuras que deben
cambiar, porque son corruptas y están instaladas desde hace muchos años. Hay
que cambiarlas de cuajo y con actitudes éticas. Un ejemplo es la cúpula de la
policía: la hemos denunciado por relaciones con política y narcotráfico. Hasta
no enfrentar esto, decir que estamos combatiendo contra la delincuencia es algo
que resulta poco creíble. Si queremos mejor seguridad, debemos romper esa
alianza con la policía corrupta.
En este sentido, también hay estructuras sindicalistas
que creemos que están desde hace muchos años en el poder, que suelen dejar a
sus afiliados en el medio y arreglan ellos por cuestiones políticas, dejando a
la gente con salarios por debajo de la pauta inflacionaria. Creemos que también
hay pactos con estructuras económicas muy fuertes, ya que lo vemos en los ferrocarriles.
Esto es muy difícil de combatir y no creemos que
ninguno de estos sectores del peronismo en sus distintas vertientes, ni Massa,
ni De Narváez, ni Cristina, van a cambiar esto de fondo. No somos ingenuos,
estamos al tanto de la complejidad de la situación. Pero es nuestra tarea.
Para que esto cambie, hay que cambiar el voto. La
gente se queja pero sigue votando igual, por eso tenemos que caminar y
explicar. El cambio pasa por cada uno de nosotros. Como sociedad es importante
mirar y escuchar de todo para hacer un diagnóstico propio.
¿Por qué ésta es la mejor alternativa?
Foglia: Porque vemos que esto es una escalera al
2015. Somos la única fuerza política que tiene una expresión nacional que no es
el kirchnerismo, ya que sabemos que De Narváez no tiene fuerza a nivel nacional
y que Massa es una expresión netamente provincial. Es un frente que tiene fortalezas
en Córdoba, Santa Fe, Capital Federal y Mendoza. Si bien nos toca lo más
difícil, que es la provincia de Buenos Aires, esto nos entusiasma.
Usted ha sido intendente de Carlos Casares por varios
períodos, ¿se pueden conseguir cosas como legislador que no se consiguen como
intendente?
Foglia: A veces tiene que ver si es oficialismo o
no oficialismo. Lo que un legislador puede hacer es presentar y defender
proyectos. Puede, quizá, tener mayor cercanía si el legislador y el intendente
están cercanos, de manera que se vean obras para el distrito cuando se organiza
el presupuesto provincial. Los presupuestos participativos son importantes,
pero también la visión de lo que significa un programa”.