Confirman más de 650 casos de Gripe A en la provincia

El director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto, anunció que en territorio bonaerense se detectaron 664 casos de Gripe A en lo que va del año. Según explicó, hubo casos en los 145 distritos de la provincia, pero "algunos intendentes se negaron a admitirlo".
“El panorama en el que hemos entrado ya con respecto a la Gripe A, es una curva descendiente comparado con lo que fue el mes de junio, situación que vivimos todos los años. Este año nos han sorprendido algunos casos, pero hasta el momento han pertenecido todos a población de riesgo sin estar vacunados”, explicó el médico.

En diálogo con el programa "Noticias con Opinión", de Cadena Music, Crovetto sostuvo que “en el mes de junio, cuando comenzó todo el proceso, la provincia tenía una cobertura del 30 por ciento, que es bajísima. El mismo parámetro ocurrió en Nación. Entendemos que la primavera tan prolongada jugó en contra y la gente no tomó consciencia de que el invierno se acercaba y había que vacunarse. Posteriormente, la gente se volcó masivamente a los vacunatorios, con lo cual la curva de evolución de la enfermedad descendió”.
Asimismo, el funcionario dijo que no entiende por qué causa tanto asombro que aparezcan casos de gripe. “Lo que es muy categórico que en todos los casos que hemos tenidos problemas, han sido casos no vacunados, a excepción de uno que lo estamos investigando”, agregó.
Según Crovetto, antes de 2009, “no existía el H1N1, cosa que con el avance tecnológico pudimos marcar normalmente, y era muy común que la gente se engripara, era gripe, nadie sabía cuál. Lo que cambió fue la tecnología y una mutación del virus. Hoy en día ya podemos decir gripe A, B, H1N1”.

Por último, remarcó que en los 135 distritos que tiene la provincia de Buenos Aires hay casos de gripe, “en forma pareja, lo mismo en el resto del país. El comportamiento ha sido igual. No es que se concentra por zonas.