
Isabel
Reinoso, presidenta del
Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos
Aires, advirtió a esta agencia la semana pasada que esta decisión “es darle una
respuesta al paciente que desde el Estado no se le está dando” y a su vez una
manera de dejar de fomentar un “mercado negro” en el que muchos cultivadores
venden aceite de cannabis que no contienen propiedades ni sustancias derivadas
de la planta.
“Lo que hemos observado es que si no se hace
nada, se genera un mercado paralelo, donde se cultiva, se prepara y se vende un
aceite que según los análisis que hemos hecho desde el Colegio, en muchos casos
solo contiene aceite de oliva, por lo tanto consideramos que no dar opciones es
fomentar esa estafa al paciente”, recalcó la titular del organismo bonaerense.
Entrega gratuita
Tal como
explicó Reinoso, los pacientes que cuenten con la receta de aceite de cannabis
Charlotte para epilepsia refractaria, podrán acercarse a una farmacia y, si el
farmacéutico está de acuerdo, se realizará la gestión con ANMAT para poder
importar el producto y entregarlo de forma gratuita. (DIB)