
Estuvieron
presentes en el acto de presentación e hicieron uso de la palabra el Sr.
Intendente Municipal escribano Walter S. Torchio, el Subsecretario de Cultura
Horacio Vita, la Pte. del Honorable Concejo Deliberante Ana E. Laffont. Además
se contó con la presencia de funcionarios municipales, Jueza de Paz Dra.
Soledad Contreras, representantes de la Comisaria de la Mujer, vecinos del
barrio.
Por qué los bancos son rojos…

En Casares
está ubicado en el Camino de la Mujer (sobre lateral del CEF N° 11) en la calle
Saharratea.
“En memoria de todas las mujeres asesinadas
por quienes decían amarlas”, se lee en un banco rojo de alguna plaza del país.
No está aislado, sino que forma parte de una campaña que se inició hace más de un año y no dejó de crecer. En la
actualidad, hay doscientos bancos distribuidos en la Argentina que tienen como
objetivo concientizar y visibilizar la violencia contra la mujer.
Elisa
Mottini, trabajadora social y especialista en violencia de género conoció el
proyecto en un viaje a Italia y firmó un convenio entre ambos países para
desarrollarlo acá. “El objetivo principal es la prevención, que sea un símbolo
de paz y así evitar que la violencia se expanda. Es para que la gente que lea
la frase lo retrotraiga a que puede haber un desenlace fatal si no se previene.