
Hace unas
semanas, una investigación periodística reveló que gran parte de los aportes
financieros para la campaña electoral de Cambiemos en 2017 provinieron de
sectores sociales de bajísimos recursos, quienes en al menos 205 de estos
casos,
las personas que figuraban como aportantes pudieron dar fe que no habían
entregado dinero y que eso era imposible debido a su condición social: casi
todas estas personas cobran planes sociales para sobrevivir.
A raíz de
esa investigación llevada a cabo por el periodista Juan Amorín de El Destape,
el kirchnerismo impulsa una denuncia para que el oficialismo en la provincia de
explicaciones en la justicia y aporte datos concretos de sus fuentes de
financiamiento electoral, bajo la sospecha de “lavado de dinero”.
Este jueves,
Martin Micucci, actual concejal del distrito de General Villegas, comandado por
Cambiemos, quien figura como aportante de la campaña del Pro en el 2015
denunció públicamente que jamás haber aportado nada tanto en el 2015 como en el
2017. Se mostró desilusionado con Cambiemos y dijo que nadie le aclara la situación.
“Villegas es un distrito pequeño, y uno de los
capitales que tenemos acá en los pueblos es el buen nombre, y han ensuciado mi
nombre como el de otros tantos y puede llegar a una defraudación millonaria. Si
hablamos de transparencia, estas cosas no puedan pasar”, explicó en
declaraciones a Radio Diez.
Justamente
en el partido de General Villegas, en la localidad de Piedritas, la gobernadora
María Eugenia Vidal hizo una de sus habituales recorridas por el interior para
supervisar obras y allí fue abordada por la prensa que le consultó sobre esta
situación poco clara con los fondos de campaña del frente político Cambiemos,
que la tiene como su pieza clave.
Allí, la
responsable del ejecutivo provincial afirmó que “no hay nada que ocultar” y que
su partido ha pedido por un lado una auditoría interna sobre la rendición de
fondos de la campaña 2017 y por otra parte se presentará ante la justicia para
cumplir con los pasos que haya que dar. “Es una denuncia del kirchnerismo”,
ironizó Vidal y aclaró que “no importa de donde venga, presentaremos todos los
papeles”.
Hábil para
escapar del tema, Vidal metió otro condimento en la discusión y pidió además
por cambios en la ley de financiamiento de los partidos políticos. “Tiene
lagunas, deficiencias, por eso lo mejor es que haya una nueva ley que contemple
que los aportes sean bancarizados así no queda ninguna duda sobre quién aportó
o no aportó o si firmó o no firmó un recibo, así tenemos las cuentas claras”.