El
sábado 25 de noviembre en la escuela del paraje Algarrobos/ Colonia Mauricio se
llevó a cabo el acto por los 100 años de la institución educativa.
En 1917, las
escuelas de la Colonización Judía de Mauricio Hirsch, pasan al ejido de la
Nación. Fundadas en 1892 la Ley
Laínez establece que se
nacionalicen, por lo cual en estos días estamos festejando a las centenarias
Algarrobo Norte, más tarde trasladada a
Moctezuma y Algarrobo Sur ubicada a
unos pocos metros del actual edificio.
Chicos de
orgullosas escuelas rurales que mezclaban semillas con cuadernos. Que poblaban
los parajes de vida y trabajo.
En aquel
tiempo, las noches de campo se iluminaban con las luces de las casas de los
colonos de Rusia, de España, de Italia, cuyos hijos se hicieron argentinos en
sus aulas.. bajo una misma bandera.
Hoy se
llaman, se convocan, se esperan, los que en el transcurso de cien años fueron
tejiendo su historia.

Estuvieron
presentes el Sr. Intendente Municipal
escribano Walter S. Torchio, el Secretario de Gobierno Dr. Marcelo
Agradi, la Pte. del Honorable Concejo Deliberante Ana Emelina Laffont, la
asesora en Gestión Educativa del
municipio María Laura Ibáñez, la presidente del Consejo Escolar Maricel García,
la directora de la EP Nº 26 Liliana Falciglia, el Subsecretario de Industria y
Comercio Isaúl Wilner, la Inspectora Jefe Distrital Araceli Obón, la Inspectora
de Educación Primaria Marcela Magán, demás autoridades municipales, educativas,
alumnos y ex alumnos de la institución, pobladores de Algarrobos, público en
general.
