
La
iniciativa, que se encuentra en tratamiento en la Comisión de Igualdad Real de
Trato y Oportunidades y de Discapacidad de la Cámara Alta, establece el
beneficio para los empleados de la Administración centralizada y
descentralizada, entes autárquicos, Poder Legislativo, Poder Judicial y
municipios de la Provincia, cuando el progenitor tenga la guarda legal y el cuidado
directo de una persona con discapacidad comprendidas en la Ley 10592,
contemplando además cuando la discapacidad se presente posterior al nacimiento.
En la
charla, las mamás comentaron las dificultades que atraviesan a diario para
poder llevar adelante distintos tratamientos y consultas para mejorar la
calidad de vida de sus hijos y sus horarios laborales.
Por tal
motivo, establecieron contacto con Foglia con la intención que se pueda avanzar
en una normativa que les permita un mayor acompañamiento en los procesos de
habilitación y rehabilitación de sus hijos, una mayor contención.
“Concretar esta ley es un reconocimiento de
los derechos de las personas con discapacidad”, afirmó el senador.