
La jornada
comenzó con la bienvenida del obispo diocesano, Monseñor Ariel Torrado Mosconi
quien agradeció a los directivos su
compromiso en pos de la educación católica y los exhortó a seguir valorando
estos ámbitos de formación permanente para responder a los nuevos desafíos que
presenta la escuela. En ese sentido resaltó la gran responsabilidad que tiene
la educación de los chicos y jóvenes por la fortaleza institucional que aún
mantiene la escuela frente al debilitamiento generalizado de otras
instituciones. Es para responder a este
desafío que se requiere un permanente estudio y actualización de los docentes y
directivos.

Obtuvo
varios premios como el Adriana Terni (1999) por el Trabajo “Sobre el sentido de
los afectos”, donde planteó las ideas principales de este libro y Comunidad y
Cultura (2006) por el trabajo “Abordaje del síndrome de Down y otras
discapacidades intelectuales”.
La próxima
jornada girará en torno al rol de las nuevas tecnologías aplicadas en el aula y
busca crear una plataforma digital desde el obispado para que todos los alumnos
de los colegios católicos cuenten con un nombre de usuario y una contraseña
para trabajar en las diferentes áreas. El proyecto, por demás de ambicioso,
busca aggiornar la escuela a los desafíos que plantea la educación en pleno
siglo XXI en donde los niños y jóvenes aprenden a través de las pantallas, un
modo que también está comprobado
disminuye la violencia en las aulas.