Las lluvias
y el agua acumulada en la región siguen generando problemas tanto al norte como
en el sur, el oeste y el este de Trenque Lauquen, y en ese marco comienzan a
verse problemas en la zona de La Carreta, la cual venía siguiéndose con
preocupación al haberse marcado como un posible sector comprometido si el clima
no acompañaba.
Después de
la lluvia del viernes
varios de los caminos de la zona sur y el este del
partido de Trenque Lauquen se vieron muy afectados y se hicieron sentir las
quejas de varios vecinos que tuvieron que transitar por esas vías de
comunicación.
Una nueva traza
En lo que
hace al movimiento de agua desde el norte, de acuerdo al diario Actualidad, el
excedente de agua en el distrito de Rivadavia va hacia Trenque Lauquen, pero
“esta vez el agua generó una nueva traza, distinta a la del 2001”, y “eso hizo
que se afectaran zonas que antes no lo habían sufrido”, según informó el
intendente rivadaviense Javier Reynoso.
“Estuvimos
en la zona de Martín Fierro observando imágenes y el comportamiento del agua.
Esa masa que está entrando a Trenque Lauquen es la lengua que proviene desde La
Argentina”, detalló Reynoso, de acuerdo a lo que publica el portal Rtpe
multimedios.
En cuanto a
la ciudad cabecera y los pueblos, Reynoso dijo que tiene “la tranquilidad de
haber logrado el menor daño posible”. “Hoy Sansinena tiene un panorama mucho
más positivo y ningún pueblo corre riesgo, lo mismo América”, comentó.
En tanto, el
jefe comunal aclaró que “esta cosecha por suerte se pudo sacar en casi un 90%”,
y que se apunta a seguir trabajando en los caminos.
Finalmente,
no se olvidó de sus resquemores contra algunos funcionarios de Hidráulica de la
Provincia. “Nuestra crítica sigue siendo para los técnicos que hace 30 años que
están en el tema y siguen demostrando que no están a la altura, ni saben
manejarse”, cerró.
Obras
Por otro
lado, también se supo que Reynoso mantuvo una importante reunión con
autoridades provinciales de la que participaron el ministro de Infraestructura
de la provincia de Buenos Aires, Roberto Gigante; el director provincial de
Saneamiento y Obras Hidráulicas, Mario Gschaider, y el director de Hidráulica,
Marcelo Rastelli. Y en dicha cita se determinó la urgente realización de las
obras anunciadas oportunamente por la gobernadora María Eugenia Vidal en la
ciudad de Pergamino, que comprendían para el distrito de Rivadavia la estación
de bombeo para los desagües de América, la reparación de terraplenes en canal
del Río V, alteo de caminos a las localidades de Condarco, Valentín Gómez y el
Camino de la Zanja, y el camino del límite con el partido de Carlos Tejedor.
Además, se
acordó la provisión de 3.300 metros cúbicos de piedra de primera detonación
para el camino de Las Cañas.
El fútbol también
Otro dato
llamativo se dio en el ámbito de la Liga del Oeste, a partir de la circulación
por las redes sociales de un video donde se puede ver una verdadera odisea de
parte de la delegación del club Gorra de Cuero de Carlos Tejedor para llegar
este domingo por caminos casi intransitables a causa del agua a Colonia Seré y
disputar su cotejo frente a Los Once.
Se supo que
los tejedorenses decidieron viajar sólo con los jugadores de primera división y
entregar los puntos del sub 21 para cuidar la integridad física de los
jugadores de la reserva.
La Pampa
Más al
norte, desde La Pampa se responsabilizó al gobierno nacional por la suspensión
de “la obra de los daneses”, un proyecto de regulación y control de
inundaciones en la región noreste de esa provincia (en una zona entre Trilí y
Quemú Quemú) que también beneficiaría enormemente al noroeste bonaerense y que
está abandonado desde hace años.
Distintos
portales señalan que el ministro de Obras Públicas de La Pampa, Julio Bargero,
dijo que “la construcción de la segunda y tercera etapa de la obra de los
daneses es responsabilidad de la Nación”, detallando que “el proyecto se
dividió en tres etapas, de la cuales ya se hizo la primera y se tuvo que
rescindir con la empresa que llevaba a cabo la segunda etapa”. “Nación asume la
responsabilidad de financiar la obra y pagar las expropiaciones de los campos”,
dijo.
Fuente:
La opinión