![]() |
La ambulancia se lleva a la mujer lastimada |
Mucho es lo
que se viene hablado sobre los peros que deambulan en la vía pública y sobre todo
los que están en la plaza.
Todos los días
hay quejas de que corren muerden y hacen
caer a las personas que van en moto o bicicleta, rompen rudas, etc., etc.
Este sábado cuando
las camionetas arribaban al Palacio Municipal con las candidatas a reinado de
la Fiesta Nacional del Girasol, se desato una pelea de perros que termino con
la mordedura de uno de ellos a una mujer, era la madre de la
representante de
Lobos, quien permaneció inmóvil, a pesar de que sangraba muchísimo, pues aguardaba
la llegada de su hija.Llego la
misma y fue retirada del lugar para ser atendida, dejando en su lugar un gran
charco de sangre.
Minutos más
tarde fue cargada en ambulancia y llevada al hospital donde recibió la atención
adecuada.
Hablamos el
domingo con la señora, quien nos expresó que la mordida le desgarro la pierna a
unos centímetros del tobillo izquierdo y que le tuvieron que dar 18 puntos de
sutura.
El sábado
estuvo acompañando a su hija sentada en una silla de ruedas.
Ordenanzas que no se cumplen
![]() |
En este lugar fue donde termino mordida la mujer |
Lo más fácil
que hacemos es decir que a “esos perros hay que eliminarlos, matarlos”, y puede
ser entendible lo que expresan pues no es nada lindo que te muerda un perro,
pero seguramente si ese animal pudiera razonar y elegir, lo más probable es que
eligiera un hogar donde lo alimentaran, lo cuidaran en vez de estar tirado por
cualquier lado, pero son animales y no tienen esa capacidad que, según dicen
los entendidos” tenemos los humanos.
Lo cierto es
que hay dos ordenanzas por falta de una que hacen referencial cuidado y
tenencia de peros.
Una de las
ordenanzas habla sobre los perros de razas consideradas peligros que deben
hacer si salen con estos animales a la calle y la misma señala que debe haber
un registro donde queden anotados estos animales y quiénes son sus dueños
responsables para que se hagan cargo por si estos “pichichos” agreden a
alguien.
La segunda
ordenanza, que es la adhesión de una Ley, habla sobre la tenencia responsable,
este quiere decir que quienes tienen animales deben hacerse cargo de los mismos.
No puede ser que una familia tenga diez perros y que todos estén deambulando en
busca de comida, que sean maltratados entre otras cosas.
Como se ve
herramientas legales hay como para actuar. Solo falta voluntad.
En este caso
quienes tienen animales, en este caso perros deben hacerse cargo de todo y por otro
lado el Municipio debe hacer cumplir dicha ordenanzas, caso contrario está
incumpliendo con su función.
El año
pasado el intendente en el acto del 25 de mayo dijo que iban a colaborar con
las protectoras, seguramente lo hacen. Hace unos meses también hablo sobre la construcción
de un albergue para perros.
En Casares hay
dos, están llenos, uno tiene terreno pero deben rellenarlo y recibir al igual
que la otra más ayuda estatal y de privados.
Los perros vagabundos,
son un problema es verdad, pero también son un problema quienes los abandonan y
quienes no hacen nada para que esto no ocurra.