Rafael Pagano regresó de una importante misión comercial de UNAJE a Rusia

El Presidente del Centro Industrial de Carlos Casares integró la delegación de la Unión Nacional de Jóvenes Empresarios que durante 13 días participó de diversas actividades en San Petesburgo y Moscú.  Al regresar aseguró que se cumplió el objetivo de ampliar las oportunidades de negocios y establecer lazos con entidades empresariales de ese país.

Luego del éxito de las primeras Misiones Comerciales a China e
India, la Unión Nacional de Jóvenes Empresarios decidió organizar una nueva Misión que tuvo como destino Rusia y que se desarrolló desde el 5 al 19 de septiembre. Como siempre el objetivo fue reducir las barreras y conectar a las empresas asociadas a UNAJE con economías emergentes, fomentando así  la innovación y la proyección de los negocios. Rafael Pagano fue parte de la Misión como Presidente del Centro Industrial de Carlos Casares y como Directivo de su empresa Pagano SA, participando así de un interesante itinerario que le permitió generar importantes vínculos comerciales e institucionales en Rusia.

Intensa actividad en San Petesburgo


La delegación de UNAJE estuvo integrada por más de 20 empresarios argentinos pertenecientes a diferentes rubros y la llegada a San Petesburgo se produjo el 7 de septiembre. Al día siguiente realizaron el primer recorrido por la ciudad de carácter turístico y luego participaron de la primera ronda de negocios que les permitió crear excelentes vínculos con las contra partes locales en la Cámara de Comercio e Industria de San Petersburgo.
El 9 de septiembre los integrantes de la Misión visitaron la planta de HYUNDAI, conocida como una de las multinacionales fabricante de automóviles más grande del mundo, y el jueves 11 de septiembre recorrieron la cervecería Báltica, una de las más conocidas en Europa del Este y que produce más de 20 marcas diferentes.

Llegada a Moscú


El domingo 13 de septiembre la delegación de los empresarios argentinos, entre los cuales se encontraba Rafael Pagano,  llegó a Moscú y presenció un espectacular show por la conmemoración del aniversario N° 686 de la ciudad. Al día siguiente iniciaron la segunda Ronda de Negocios, contando con el apoyo de la embajada Argentina en Moscú, el Comité de Cooperación con América Latina y el Consejo Empresario Rusia-Argentina.
Luego de esto, gran parte de la delegación visitó las oficinas representativas de la región de Tyumen, donde los recibió su Vice-Gobernador Pavel V. Tarakanov. Allí estuvieron conversando sobre las distintas industrias que producen en ese lugar y las posibilidades de cooperación mutua entre dicha región y las empresas de nuestro país.

Visita a empresas y “World Food”


Siguiendo con el itinerario pautado el miércoles 16 de septiembre los empresarios argentinos visitaron las oficinas de Kamaz, empresa fabricante de camiones y reconocida por participar varias veces en la competencia Rally Dakar con sus ejemplares de primera gama. Y ese mismo día participaron de la feria de la industria alimentaria más grande de Europa con sede en Moscú, la “WORLD FOOD”, con 55 países invitados y miles de visitantes profesionales.

Vínculos con entidades


Otra de las actividades destacadas fue el recibimiento que tuvo la Delegación por parte del Vicegobernador de Samara, una de las ciudades más importantes de Rusia por funcionar como centro industrial del país. Fue un encuentro muy productivo en cuanto a los vínculos generados y algunos de los empresarios presentes recibieron propuestas muy interesantes en torno a los productos ofrecidos.
También el 18 de septiembre los empresarios estuvieron reunidos con algunas de las autoridades del Óblast de Sverdlovsk, sujeto federal de Rusia situado en la región de los Urales y reconocido por ser base industrial, turística y tecnológica del país.

Acuerdo de cooperación

 
Durante el último día del viaje se produjo uno de los hechos más importantes de la Misión de UNAJE debido a que se firmó un acuerdo Cooperación con La Cámara de Comercio de la Federación de Rusia con la presencia del vicepresidente, Georgi Petrov; y el primer vicepresidente de la Unión de Constructores de Máquinas de Rusia, Vladimir Gutenev.
Este acuerdo se suma a otro firmado entre UNAJE y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Rusia AMPR y UNAJE, lo cual permitió a los empresarios argentinos conocer a sus pares rusos y establecer pautas comunes para desarrollar la participación de los jóvenes empresarios de ambos países y fomentar la cooperación económica.

Propósitos cumplidos


De esta forma la Misión Comercial a Rusia organizada por UNAJE, en la que participó el Presidente del Centro Industrial Rafael Pagano, permitió cumplir todos los objetivos pautados: Fortalecer los vínculos institucionales de la Unión con las cámaras industriales y organizaciones pares de Rusia en vistas a consolidar futuros convenios de cooperación, visitar los principales polos industriales y universidades, acercar empresarios argentinos con contrapartes rusas, y continuar gestando nuevas relaciones y oportunidades de negocios para los asociados.