El Subsecretario de Salud Mental llega a Casares para firmar un convenio por la “Casa de Inclusión”

Este martes 10 de febrero el Subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones, Carlos Sanguinetti, llegará a Carlos Casares para celebrar la firma de dos importantes convenios. El acto se llevará a cabo a partir de las 10:00 horas en el Salón Blanco Municipal y permitirá, por un lado, dejar sentada la cooperación mutua entre el municipio y dicha cartera provincial para continuar las actividades en la Casa de Inclusión, ubicada en Av. Alte. Brown N° 36, en relación a la atención de problemáticas sociales como adicciones y exclusión. Y por el otro la creación en nuestra ciudad del
Servicio Integrado de Salud Mental y Adicciones que permitirá un trabajo conjunto de la Casa de Inclusión, el CPA y la red de Salud Mental.

Importante visita


Para los integrantes del Equipo Terapéutico de Santo Tomás, que tiene a cargo la Casa Educativa de Inclusión, la visita del Subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones de la provincia, Carlos Sanguinetti, representa un hecho de vital importancia ya que la firma del convenio permitirá continuar con el trabajo hacia la comunidad y representa un apoyo fundamental para su proyección a largo plazo.
Es por esto que luego de la firma en el Salón Blanco, se pautó a las 11:00 horas una recorrida por las instalaciones de la Casa de Inclusión junto al funcionario provincial, el Intendente Walter Torchio y demás funcionarios locales, como así también representantes de instituciones afines que brindaron apoyo desde el inicio de este proyecto.

La casa de inclusión


Este espacio de atención funciona hace un año funciona en la calle Almirante Brown N° 36 y es un dispositivo de día donde asisten personas con diferentes problemáticas sociales, para las cuales el equipo ofrece un programa de contención y seguimiento basados en prácticas convivenciales educativas. La iniciativa tuvo el apoyo fundamental del Cura Párroco Juan Pellegrino y otras instituciones públicas municipales y provinciales que, sumadas a las demandas de la comunidad, llevaron a que por primera vez en la zona existiera un lugar con estas características.