El hecho ocurrió el martes y sus dueños se dieron cuenta la tarde de ese día cuando fueron a abrir el local. Se llevaron desde mercaderías, comestibles hasta armas y billetes antiguos entre otras cosas.
Por medio
del face que posee la Pulpería Mira-Mar, uno de los propietarios, nietos del
fundador del lugar dio a conocer la triste noticia, no solo para ellos sino
para los casuales y asiduos concurrentes al lugar. Les violentaron los candados
e ingresaron al local arrasando con
todo o casi todo.
La nota
señala que el martes cuando arribó a la Pulpería, cerca de las 17 hs y comprobó
que “personas, si se puede decir personas,
habían forzado los dos candados. ..
Cuando
entramos vimos que se habían llevado, los comestibles, artículos de limpieza,
golosinas, lo poco que había de librería, cigarrillos, las gaseosas, llaves,
unas botellas de whisky antiguo, una motosierra Stihl 038 mágnum, todas las
cuchillas antiguas de mi padre y de José, y las que teníamos para uso diario… de
los Freezer los fiambres, chorizos y chuletas, y todas las gaseosas…”
En su
relato, detalla que además le llevaron “todos los billetes antiguos que había,
y todas las armas antiguas como un rifle del 14, con detalles, un rifle del 16
antiguo marca Centauro, una escopeta de dos caños marca Lafouche del año 1860,
un rifle sistema Máuser de un tiro del año 1874, una carabina FM 22 largo, un
aire comprimido modelo LB600-P 5.5, una mira telescópica de 35x75, un compás
antiguo de madera con las dos puntas de hierro, una caja de taladro con mechas
y destornilladores, todo el cambio de la caja, y todas las monedas de 1 y 2
pesos ilimitadas... como describe le desmantelaron gran parte del lugar.
Por último
en su escrito expresa su angustia, malestar y tristeza, señalando “A mí
y a mi familia nos cuesta mucho mantener la pulpería, con la ayuda de unos
pocos… Cualquiera que sepa algo, se comunica con nosotros por favor!!! Gracias!
Hoy sigue siendo un día triste!!”
La Pulpería y su historia
La Pulpería
está ubicada en el Paraje Mira Mar, partido de Bolívar, casi en el deslinde con
el partido de Carlos Casares, pasando Hortensia. La misma fue fundada e inaugurada
en 1.890 por Mariano Urrutia y es una de las 25 Pulperías que aún quedan en la
Provincia y aún hoy conserva la estructura y mobiliario de aquellos tiempos.
En el año 1.998
la declararon reseña histórica, eso significa que está exenta de impuestos y
otros beneficios y están trabajando para conseguir reconocimiento provincial o
nacional para conseguir un subsidio para continuar la restauración del lugar y
costear el mantenimiento lógico de un edificio de tantos años.
El local,
que es atendido por los nietos y demás familiares del fundador y cuenta (o
contaba) con un pequeño museo de la pulpería, de a poco van armando el museo de maquinarias antiguas
y carruajes, el que está ubicado en el predio del lugar construyendo en el
predio .
Además
cuenta con un comedor donde le bridan un
servicio de comida, asados o alguna otra comida tradicional para unas 50 personas,
las que deben hacer su reserva.
Este hecho
ha causado mucha conmoción en la zona y son innumerables los mensajes de apoyo
y y de malestar por lo acontecido.