![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSLR7SbXFtifZ211E-cdGMRAGXBq1rU7hn-3yb7T97YClxhyphenhyphenfidZhyphenhyphenPnk64vs9sexOXCP3nMTFVQ02u-uzxrybOwe6gmx1WACBuqMd_M0K3m8UjJW7H2P6X0c3FCbjtWFaS7XL6hoptmc/s1600/images.jpg)
Triquina
Ante el
brote de la enfermedad que se dio en Pehuajó y teniendo en cuenta que porcinos
de ese distrito, señala el diario digitalinfonoroeste, llegan al matadero
nuevejuliense para ser faenados, el Ministerio de Asuntos Agrarios llevó
adelante una ‘Faena Sanitaria’. Allí se detectó que dos animales que habían
arribado de ese distrito, dieron positivo, es decir, tenían triquinosis; y
rápidamente se actuó conforme a protocolo sanitario.“Es de hacer notar que el
partido de Nueve de Julio no ha registrado casos de triquinosis, máxime que
varios productores faenan, acá (por el matadero nuevejuliense)” resalto Elsa
Sánchez .
A todo esto,
“En Nueve de Julio no hubo ni hay casos de animales ni de personas”, confirmo
el Dr. Martín Lisazo, Médico Veterinario del Matadero Municipal, quien agrego
que los dos casos fueron en el momento del brote de Pehuajó, ya que las
instalaciones fueron puestas a disposición del Ministerio bonaerense a los
fines de llevar adelante la tarea.
Fuente:
Infoecos