El intendente Torchio y Carlos Cerda hicieron un balance de la Fiesta

A pocas horas de haber concluido la XXIII Fiesta Nacional del Girasol, el Intendente Municipal Walter Torchio y la Comisión de la Fiesta convocaron a una conferencia de prensa en el despacho del primer mandatario para brindar un balance de lo que dejó la Fiesta.

Para Torchio el rol del Estado es fundamental


Torchio, que fue el encargado de hacer uso de la palabra en
primer término, resalto el trabajo de la comisión y agradeció a ellos y a los diferentes sectores de la comuna que trabajaron. También tuvo un párrafo aparte para pedir disculpas por los errores que se pudieron cometer y que la idea es trabajar y seguir trabajando para mejorar la fiesta.
También manifestó que cada artista tiene ciertos requisitos y muchas veces son los manager los que no suelen entender en el lugar que trabajan ya que como, en el caso de Baute un artista internacional, la seguridad es extrema.
En cuanto a las bayas, señalo algo similar, pues son requisitorias que ponen los artistas y son ellos los que deciden en que momento quitarlas.
Remarcó la concurrencia de la gente que se acercó durante los cuatro días y totalmente gratis y que seguirán trabajando en otros aspectos de la Fiesta como más en lo tradicionalista, en el cultivo y otras cosas.
Al ser consultado sobre lo económico señalo que la fiesta se debe medir por lo que disfruta la gente y su asistencia y que pesa más eso que el costo de la misma, agregando que recibieron ayuda de Nación por medio de los diferentes estamentos.
Desmintió que se hayan robado 500 sillas, que solo se rompieron alguna y recuperaron otras que se habían sustraído.
Por último remarco que la fiesta debe seguir haciéndose y que permite poner en otro nivel a Casares y que el rol del Estado es fundamental.

La palabra de Carlos Cerda


Por su parte, Carlos Cerda, presidente de la Comisión, agradeció a  los miembros de la misma y al personal municipal, destacando también la concurrencia de las personas, que se acercaron los días de la Fiesta.
Remarco que encararon varios proyectos, algunos fueron más positivos que otros, pero que van a seguir insistiendo. Uno de los proyectos que aún  no prosperaron, fue el del concurso de semilla de Girasol.
También expresó que la idea es que la Fiesta se autofinancie si es posible completamente o por lo menos en su gran parte y que el resto sean aportes del Estado.
Es probable que la Comisión continúe, pondrán a consideración algunos cambios posibles y ver quien puede continuar o no, e incluso el propio Cerdá pondría a criterio del resto de los miembros y el propio intendente su continuidad en el cargo.
Es dable de destacar las declaraciones de ambos resaltando la importancia de la fiesta y que más que no se debe tener tanto en cuenta el costo de la fiesta sino lo que provoca en la gente y que el estado debe ser responsable de la misma.

Estas declaraciones por parte de Cerdá y Torchio, vienen a dar por tierra a aquellas personas que cuando la Fiesta fue impulsada nuevamente años atrás por el Municipio, con números artísticos de jerarquía internacional como León Giecco, Los Nocheros, Valeria Linch, Pimpinela, Jorge Rojas, Axel entre otros, decían que no se podía gastar plata en esa fiesta y que mejor era no hacerla. Es muy positivo el mensaje ya que la fiesta no le pertenece a una persona o aun grupo y que es del pueblo y para el pueblo. Celebramos que así sea.