![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgF-aF4lZOue6ZnJcRqgQFtDlRvoLcF-NOQO599d2nGPrGEo4qjbhAwH2SElwrw-2SYbg_NV5YG62onJ2keCZ9U0Div1ixPTCrdxKjdggzaCDwXe0ZBTHDkvxNEVxh9QzDnhlXuxWIyvgQ/s1600/El+tambo+recibio+la+mala+noticia+que+percibiran+un+precio+menor+al+esperado+por+algunas+lacteas.jpg)
En una comunicación enviada a la prensa señalan que la situación de
baja retroactiva de
precios planteada por algunas industrias, en un contexto de
alta inflación y aumento de costos de producción, es una muestra más de la
nefasta cosecha de las políticas públicas que este gobierno sembró en materia
de lechería.
Muy por el contrario al relato que quieren transmitir, queda al
descubierto que el gobierno prefirió perjudicar a los dos eslabones más débiles
de la cadena, el productor y el consumidor.
Esto es una nueva señal que le envía la industria al productor y lo
induce a que hacia adelante baje aún más su nivel de producción, que hoy está
estancada en los mismos niveles que ya tenía en la década del noventa.
Los actuales precios de los productos lácteos permiten claramente la
posibilidad de que el productor reciba un precio adecuado, a pesar de las bajas
en los mercados internacionales.
Vamos a monitorear muy de cerca las próximas decisiones que lleven
adelante las industrias a fin de denunciar todo tipo de manipulación de
precios, reajustes retroactivos hacia la baja, lo que abriría la posibilidad de
que los productores inicien acciones judiciales.
Una menor producción va a repercutir fuertemente en el nivel de actividad
de los pueblos del interior del país, por tanto al carecer de un canal de
diálogo a nivel nacional, pondremos en los próximos días en conocimiento a los
gobernadores de las principales provincias productoras, sobre la grave
situación que se está generando en materia de lechería.
Prensa Sociedad Rural 9 de Julio