Pasará de 146 a 233
pesos por mes para todas las escalas porque es una suma fija. La medida de la
AFIP también alcanza a quienes tengan registradas a empleadas domésticas.
La AFIP decidió hoy
aumentar desde septiembre hasta 60 por ciento los aportes para la salud que
deben afrontar los monotributistas y quienes tienen registradas empleadas
domésticas.
A partir de ese mes
se modifican las cotizaciones fijas con destino al Sistema Nacional de Seguro
de Salud y al Régimen Nacional de Obras Sociales, dijo el organismo recaudador
en su sitio web.
Según la Resolución
General 3653 publicada
en el Boletín Oficial con la firma de Ricardo Echegaray,
el aporte que realizan los monotributistas aumentará desde el noveno mes de
2014 un 59,58 por ciento.
Ese incremento
impactará sólo sobre uno de los tres componentesdel monotributo, dado que los
otros dos (el impositivo y el de jubilaciones) se mantienen invariables.
Por ello, el impacto
en lo que deben pagar por mes los trabajadores registrados en el régimen
simplificado es menor y variable.
El aporte del
monotributo al sistema de Salud –que se deriva en parte a las obras sociales-
pasará de 146 a 233 pesos por mes para todas las escalas porque es una suma
fija, por lo cual tendrá un mayor peso para quienes facturan menos.
Así, el costo total
mensual para los monotributistas categoría B -que facturan hasta 48.000 pesos
por año- aumentará de 342 a 429 pesos, lo cual representa un incremento del
25,43 por ciento, según el ajuste.
Y el de la categoría
C (con una facturación de hasta 72.000 pesos anuales), pasará en septiembre de
378 a 465 pesos, un 23 por ciento más; mientras que el de la categoría K (hasta
$ 540.000) aumenta un 3,28 por ciento al pasar de 2.653 a 2.740 pesos; y el de
la categoría L (hasta $ 600.000), un 2,89%, de 3.003 a 3.090
pesos.
Según la resolución
general, el cambio en el valor que los trabajadores del Régimen Simplificado
para Pequeños Contribuyentes deben pagar se debe a "razones" de
"administración tributaria" y a "la necesidad de mantener el
debido financiamiento" del sistema para "garantizar el goce de las
prestaciones al creciente número de sujetos que acceden a ellas".
La AFIP también fijó
los valores correspondientes al aporte destinado al Sistema Nacional del Seguro
de Salud que deberá ingresarse con relación a las empleadas o empleados del
Régimen
Especial de Contrato
de Trabajo para el Personal de Casas
Particulares
establecido por la Ley Nº 26.844.
La nueva normativa
indica que el valor de los aportes que deben realizar los empleadores de
personal de casas particulares con destino al Sistema Nacional del Seguro de
Salud y al Régimen Nacional de Obras Sociales, pasará a ser de $233 mensuales
en el caso de jornadas laborales que superen las 16 horas semanales.
Ese valor
corresponde a la cotización con destino al Sistema Nacional del Seguro de Salud
y es el mismo para el aporte orientado al Régimen Nacional de Obras Sociales,
según la resolución 3.653 del organismo publicada en el Boletín Oficial.
La norma recuerda la
vigencia del Régimen Especial de Seguridad Social para Pequeños Contribuyentes,
mediante el cual los sujetos adheridos ingresan las cotizaciones fijas para el
Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), al Sistema Nacional de Seguro
de Salud y al Régimen de Obras Sociales.
Señala además que la
AFIP está facultada a modificar los aportes al sistema jubilatorio "en una
proporción que no podrá superar el índice de movilidad de las prestaciones
previsionales".
La actualización de
las cotizaciones, explica la resolución, responde a la necesidad de
"garantizar el goce de las prestaciones al creciente número de sujetos que
acceden a ellas, en razón de la política de inclusión social que lleva adelante
el gobierno nacional". (Diario 26)