![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn2Gt2pYM5oLRxPcmRcRqopnBT905IzJyPOD3gOYHm_FoQFBkc79fR24pZlkOp_ZrqBQBO7g9B-dAmKm_cc1C8_5eXPd62DoUtmwS7gp3FjUS85U08jjyTQsA5mjbillDOr8d1fU0ULXpF/s1600/mezclar.jpg)
De acuerdo a
lo que supimos los jóvenes que se encontraban trabajando en la zona rural de Casares
(zona de La Sofía) antes de acostarse a dormir en la casilla habían lavado
algunas pertenecías y para ello habrían mezclado detergente con lavandina, esa
mezcla libera un alto porcentaje de cloro, que a su vez es un irritante
cáustico. Éste al ser inhalado produce lesiones en las mucosas de las vías
respiratorias, afecciones en la piel, mareos, dolores de cabeza, estomacal,
náuseas, fenómenos alérgicos, edemas de
glotis, edema pulmonar y al tiempo no
se descartan síntomas de mayor cronicidad, que en un lugar cerrado puede
generar hasta la muerte, como lo ocurrido a empleados del Hospital “Ramón
Madariaga”.
Lo jóvenes
se empezaron a sentir mal, debido a la inhalación del gas e incluso uno de
ellos se desvaneció y su cabeza golpeo contra la punta de la mesada y un brazo
fue alcanzado por la temperatura de una hornalla, provocándole quemaduras en el
mismo.
Al darse cuenta
de la situación llamaron al encargado del capo quien los trajo al Hospital
municipal donde fueron atendidos por los médicos quienes le practicaron una
serie de estudios y análisis para ver de qué manera los había afectado la
ingesta del gas.
Además les colocaron un suero y aguardaban los resultados de
los estudios para darles el alta ya que su evolucionfue muy buena.