El titular
de la Dirección Nacional Electoral explicó que en las Primarias Abiertas,
Simultáneas y Obligatorias (PASO) rigen las mismas normas que en una elección
nacional y, por lo tanto, el 11 de agosto "se puede cortar boleta".
"En las
PASO rigen básicamente las mismas normas que en una elección nacional, por lo
tanto sí se puede cortar boleta", ratificó el funcionario del Ministerio
del Interior en declaraciones a radio Rivadavia.
Tullio
aclaró que "el único límite que existe", al igual que sucede en las
elecciones generales, es la imposibilidad de "elegir dos boletas de
diferentes agrupaciones para la misma categoría".
"Se
puede combinar el voto en diferentes categorías, se puede votar todo igual, o
entre distintas listas de la misma agrupación política, o entre distintas
agrupaciones políticas", graficó.
El director
nacional electoral agregó que antes del 11 de agosto, día en que se realizarán
las PASO, los votantes deben verificar en el padrón (www.padron.gob.ar)
"no solamente dónde votan, sino con qué documento figuran y llevar el más
nuevo".
Además,
Tullio recordó que las limitaciones que existen para las PASO "son las
mismas que rigen para las elecciones generales: no se puede expender bebidas
alcohólicas, realizar espectáculos al aire libre, evitar hacer manifestaciones
políticas partidarias, y también actividad partidaria a menos de 80 metros del
lugar de votación".
Asimismo, el
funcionario mencionó que los votantes tienen que concurrir a sufragar sin
llevar mochilas o carteras grandes, ya que no podrán ingresar con ellas al
cuarto oscuro.
En cuanto a
la constancia de votación, que ya no figurará con un sello en el Documento
Nacional de Identidad, Tullio señaló que se entregará un papel troquelado que
el votante deberá guardar como comprobante de que votó, además de firmar el
padrón.
"Se va
a confeccionar un registro de votantes que incumplieron su deber de votar, y
con ese troquel se puede comprobar que se votó", aseveró el funcionario
del Ministerio del Interior, que precisó que la multa para los que no sufraguen
será de "50 pesos en las PASO y 100 pesos en las nacionales", como la
que tendrá lugar el 27 de octubre.