La soja en apuros en el sudoeste bonaerense

Las escasas precipitaciones del verano afectaron en gran medida la etapa crítica de los cultivos estivales, principalmente de la soja, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, según indicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales (BCBA).
Sumado a esto, "las heladas que se registraron de forma temprana castigaron la fase  reproductiva de los lotes de maíz, sorgo y soja", afirmó la entidad porteña, y agregó que "el cultivo de soja fue el más afectado, principalmente los cuadros que fueron implantados en fechas tardías o en lotes de segunda ocupación".

De este modo, la merma de rendimiento interanual supero´ los 20 puntos porcentuales, ya que la campaña 2012/13 finalizo´ con un rinde medio de 15,9 qq/Ha, y la 2011/12 con un promedio de 20,2 qq/Ha.
Asimismo, según confirma la entidad porteña, la cosecha de gruesa no fue la esperada por los productores, pero cultivos como el maíz y el girasol fueron los menos afectados por las adversidades climáticas de la campaña.
Favorable
En los últimos años, la soja ha ganado terreno por sobre estos cultivos, y este incremento se concentro´ fuertemente hacia las lagunas encadenadas al norte (Casbas, Salliquelo´, Maza, Tres Lomas, Garre´), en donde las temperaturas son más favorables para esta oleaginosa, régimen hídrico mayor y mejor capacidad de uso del suelo.
En tanto, hacia el sur, la siembra de soja se extiende hasta Pigüé aproximadamente, pero con una gran competencia con el girasol, ya que en esta zona (Pigüé´, Púan, Carhué, Espartillar, Cnel. Suarez, Huanguelen, Guamini´) la mayor amplitud térmica, menores precipitaciones anuales y limitantes edáficas favorecen agronómicamente al cultivo de girasol.