En conferencia de prensa convocada por la Presidente del HCD, Ana Laffont expreso los motivos por los cuales habían decidió dar marcha atrás con la presentación del proyecto de ordenanza para la venta de 59 lotes ubicados detrás del hospital y que el mismo regrese a comisión para llegar a un acuerdo con la oposición y poder aprobarlo. Escucha el audio completo de la conferencia
La Presidente del HCD, Ana Laffont en conferencia de prensa señalo que habían decidido bajar nuevamente a comisión el proyecto de ordenanza para que se le permita vender al municipio un predio loteado ubicado detrás del hospital, el cual fuera donado oportunamente por la familia Maya.
Cabe destacar que este proyecto había sido rechazado abiertamente por los bloques del PRO, UCR y GEN-FAP, por considerar que se vulneraba la voluntad de los donantes del predio cuya finalidad y voluntad era que fuera de uso exclusivo para las dependencias de salud local.
Laffont, luego de señalar que a pesar de saber que todos los argumentos de la oposición caían por su peso, ya que hay argumentos y fundamentos para que se pueda aprobar el proyecto, quieren que el Concejo pueda funcionar correctamente y que se puedan aprobar y tratar los proyectos que están en espera y que son de suma utilidad para el normal desarrollo de la actividad municipal.
Las Ordenanzas
Dentro de los argumentos presentados por la Presidente, se encuentran que en el año 1984, el concejo por unanimidad había desafectado una parte del predio de San Esteban para la construcción del Barrio Balbín y en su lugar habían afectado el hoy cuestionado espacio que contempla el actual proyecto. Por lo que consideran que el legado de la familia Maya ya había sido desafectado por dicha ordenanza, por lo que ahora no habría impedimento para que se vendan.
Lo que falto señalar es que de acuerdo al decreto ley 8912 de Reordenamiento territorial se tiene que afectar un espacio verde para afectar otro. Así ocurrió en el caso antes mencionado y para que se puedan usar los terrenos detrás del hospital se tendría que haber afectado otro lugar y de acuerdo al proyecto de ordenanza no figura nada de eso.
También, señalo que en el año 2001, por medio de otra ordenanza, se había habilitado una calle y se había predispuesto ese predio como un espacio verde, remarcando que ahí nuevamente que una vez más se había desafectado el cargo dado por los donantes.
Es dable de decir que la ordenanza que hacía referencia específica, además del nombre que ese espacio, que el mismo seria para un parque y un PASEO DE SALUD.
Por otro lado, en ninguna de las ordenanzas se expresa la voluntad de vender ese predio, sino darle otra afectación, pero siempre siendo parte del patrimonio municipal.
Por ultimo Laffont resalto que esa, por la conferencia, sería la última vez que se referiría sobre este tema y que no se iban a prestar para seguir dándole “pasto que comer” a la oposición, responsabilizando a estos de poner palos en la rueda. Y que sera la oposición quien le de la respuesta de porque no se hace el sector de nefrología, el materno, y lo proyectado para mejorar la salud de los Casarenses. Escucha el audio completo de la conferencia, debajo de las ordenanzas