
El proyecto
se basa en algo muy sencillo que involucra a las familias de Carlos Casares quienes
serán los verdaderos protagonistas ya que se encargaran de armar las “botellas
de amor”, que no son más que botellas plásticas a las que se las debe ir rellenando
con distintos tipos de plásticos, como envases de arroz, azúcar, fideos, etc., pañales,
sachet de leches, yogurt, cubiertos descartables, cepillos de dientes, entre
otras cosas.
Una vez que
las botellas estén rellenas va a haber distintos puntos para
poder dejarlas (Escuela
Nacional, farmacia San Martín, farmacia D’Amico, Instituto Juan XXIII). La
función de Interact Club en dicho proyecto es recolectar las botellas por los
puntos de recolección, almacenarlas para luego enviarlas a Bernal, BA , donde
se realizará la transformación de las botellas en madera elástica.
Los
integrantes de Interact, que cuenta con el apoyo y colaboración del Rotary
Club, solicitan de la colaboración de la población para el éxito de esta campaña
que permitirá tener espacios más limpios y libres de plásticos