Secuestran vehículos automotores, embarcaciones, armas,
dinero, documentos, 7.750 kgs de especie
pejerrey en mal estado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSxb8NSKdaqCtz9-0-6sRKg5jYQjiH-MDD9ll_kxdzhHKDPJKhW8oOz9fPgZq3FQyjfHWCLruCqcmrXq349lS6X9IvJs7dsd85Oa12iTWQxxDfgCiH9B8ctFQfF0M1zZBenYiV5TBlZ_kj/s400/IMG-20191003-WA0102.jpg)
Allanamientos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgho1Br_BeCFQxEirDYo6ojzxS-FLzegqMf62AspyJ0NsOkM0PTUKFpoijTUCuzk82m2HQiFh7bYJCcVRHOPbY_QCqbxWKWMCcvyWJenal9UU_qOaSHALewODQ5Da6OiynaZ4oN2PJp0QKa/s400/IMG-20191003-WA0100.jpg)
La
manda judicial disponía que la autoridad Policial designada, localizara,
efectuara Secuestros de toda documentación vehículos u otros elementos,
teléfonos, activos etc. y adquisición de
bienes provenientes de actividad ilegal a su vez ligada a la pesca clandestina
y actividades conexas no autorizadas, también se procedió al secuestro de enseres
que comprueben esa actividad furtiva que azota la región hace años.
Los
allanamientos se extendieron hasta pasado el mediodía con resultados
satisfactorios logrando el secuestro de siete Pick Ups utilizadas en la
actividad de pesca ilegal, un automóvil alta gama, armas largas y corta, 7.750
kgs. de pescado especie pejerrey de laguna manufacturado, cajones de acopio,
redes de nylon de distinta trama, tracker con motor Yamaha, 3 gomones, dinero
efectivo, cartulares de terceros,
identificándose propiedades inmuebles en esta y otras localidades,
trabando plazos fijos, todas estas actuaciones rubricadas en actas pertinente e
informados a la autoridad Judicial Federal.
Imputados
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhObfDAz2V8mQ40n94DFu773sl4okEX62OjxeSubgxRzRNCAdbnmgW8krzBg64Ck8dJXnwA32xPiSpjAyyWRQXp8UGw4efOW2zu9DjM_CE9jmPEMV4X8fcdEDinsw6clYAofj8RUUGW4FPY/s400/IMG-20191003-WA0105.jpg)
En
la pesquisa los Policías investigadores y la justicia, entre otros elementos
contundentes de prueba establecieron como dato relevante la existencia de
peligrosidad en el manejo de la mercadería (pejerrey de laguna secuestrado) en
lugares no habilitados, no respetando cadena de frio ni higiene, llegando a
determinar su manufactura por fuera de las normas, determinando que en oportunidades para
lograr ponerlo en la cadena de mercado
ilegal era tratado ante su deterioro,
con agua lavandina fines su acondicionamiento y mejor presentación en el
mercado con la peligrosidad que ello implica a la salud pública.
La
investigación conducida por la Fiscalía Federal de Pehuajo a cargo de la Dra.
María Cecilia Mc. Intosh, Secretaria Dr. Romero, con el auxilio de la DDI local
prosigue su curso y los imputados/investigados continuaran el debido
proceso bajo la órbita de la Justicia
Federal.