“La actual gestión le significó a Casares el mayor progreso que se ha visto en los últimos 20 años”
Así se refirió la
Secretaria General del Partido Justicialista de Carlos Casares, a los mandatos
que Intendente Walter Torchio está llevando adelante desde el 2011. Por éste y
los argumentos que abajo expone, la Abogada (U.N.L.Z.) y profesora del
Instituto Juan XXIII, quiere sumarse al gobierno del mandatario local para
contribuirlo desde la banca del Concejo Deliberante que ya conoce por haber
sido Concejal en el periodo comprendido entre los años 2007 y 2011.
¿Cuál es el balance que hace de la gestión del
Intendente al momento cómo ciudadana?
-Sin duda se trata
de una muy buena gestión que le ha significado a Carlos Casares el mayor
progreso que se ha visto en los últimos 20 años. Un gobierno preocupado por
atender las necesidades de los vecinos, mejorar su calidad de vida sea por
medio de obras, brindando a cada casa los servicios de cloacas, agua potable,
luminaria; sea ocupándose de la salud, mejorando el Hospital municipal y el
Materno, los servicios y la aparatología; buscando dar respuesta desde lo
social, cultural, deportivo.-
¿De ganar las elecciones, en términos generales qué le
va aportar a la gestión?
-Soy una militante,
una apasionada de la política entendida en el más noble de sus significados por
lo que creo que mi mayor aporte va a venir desde ahí, desde mi experiencia, mis
ganas de hacer las cosas bien, con responsabilidad y compromiso, escuchando a
la gente.-
¿Cuál es el punto más alto y qué hay que seguir
reforzando desde su óptica ciudadana?
-Hay varios puntos
a destacar del gobierno de Walter pero creo que si tendría que señalar uno
sería claramente su política de viviendas ya que es una de las inquietudes que
más mencionan los vecinos permanentemente. Para cualquier gobierno municipal
resulta muy difícil organizar programas de viviendas independientes de los que
provengan del gobierno nacional que son históricamente los planes sociales,
destinados a vecinos sin recursos que no pueden pagar más que una cuota casi
simbólica o ninguna. Lamentablemente este gobierno nacional a la fecha no puso
en marcha ningún plan de viviendas, sin embargo Walter con su equipo han
buscado la forma de generar otros mecanismos para dar respuesta a esta
realidad.
En cuanto a lo que
hay que reforzar me parece que sería el bacheo y repavimentación de algunas
calles deterioradas.-
¿Si tuviese que mencionar, que hacer un podio de los
tres puntos más importantes hasta el momento de la gestión, cuáles mencionaría?
1°) Obra pública
destacando la cuestión de viviendas;
2°) Salud por la
reorganización que se realizó para mayor comodidad en el funcionamiento de los
servicios, por el estado edilicio, el equipamiento, la aparatología, y sobre
todo la atención humana tanto del Hospital como del Materno;
3°) Educación
buscando dar respuestas ante la ausencia de la Provincia y generando nuevo
programas y oportunidades.
¿De llegar a la banca del HCD, qué impronta le dará al
cuerpo desde su rol, su experiencia en política, su profesión?
-Los que me conocen
saben que tengo un perfil muy político y humano. Espero complementar a mis
compañeros de bancada en todo lo que se pueda para enriquecer el debate y el
intercambio de ideas siempre en defensa del proyecto ideológico por el que
brego, el peronismo con un fuerte acento en la justicia social, escuchando al
vecino, sus inquietudes, necesidades, propuestas.
¿Por qué el casarense debería (o debe) votar al
Intendente Torchio?
-Lo he dicho ya en varias
oportunidades y realmente estoy convencida de que el vecino debe acompañarnos
con su voto porque los gobiernos peronistas son los únicos que han traído
progreso genuino y mejoras en la calidad de vida de los casarenses. Es
importante que nos acompañen no sólo en las elecciones de octubre sino también
en las primarias de agosto para seguir trabajando con confianza y convicción.
¿Por qué la gente le debería confiar el voto para que
usted llegue al Concejo Deliberante?
-Los que me conocen
lo deberían hacer porque saben de mi responsabilidad y compromiso y los que no
me conocen porque me comprometo a trabajar arduamente para seguir en este
camino de crecimiento y prosperidad dando lo mejor de mí.
¿Cómo se define profesionalmente, qué le aportaría a
la comunidad desde el Concejo?
-Seguramente le
aportaría desde mi formación académica como abogada en la formulación de
proyectos y asimismo como profesora desde mi conocimiento de la realidad
educativa y en mi trato diario con jóvenes.
Usted proviene de otro espacio político, ¿qué la
sedujo para sumarse al espacio del Intendente y juntos formar el Frente de
Todos?
-Fue una construcción que ha llevado su tiempo para madurar, que se
empezó a trabajar luego de la elección pasada cuando entendimos que era
necesario generar una alternativa seria para enfrentar al actual gobierno de
Vidal y Macri que lo único que han traído al pueblo es tristeza y hambre. Los
vecinos no lo pedían permanentemente. Hay mucha gente que realmente la está
pasando mal. Nosotros como peronistas que levantamos la bandera de la justicia
social en lo único que debemos pensar es en el pueblo y si para devolverle un
poco de bienestar y paz había que buscar coincidencias y dejar de lado
diferencias, había que hacerlo. También es cierto que el acuerdo del líder de
nuestro espacio (frente Renovador), Sergio Massa con el PJ y Unidad Ciudadana
nos allanó el camino a nivel local.
Ficha personal
Nombre completo: Mariana Claudia Nuñez
Edad: 36 años
Profesión/Rol actual: Abogada - Profesora
Meta a cumplir: Engrandecer al peronismo
Espacio del que proviene: Frente Renovador
Foto:
